Adquisición de equipamiento para ampliación del taller de fabricación digital F...
Adquisición de equipamiento para ampliación del taller de fabricación digital FabLab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla decidió en 2008 cambiar el modelo de taller tradicional de maquetas por un taller de fabricación digital incorporando equipamiento CNC con la finalidad de entrar, en la red mu...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3672
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
eCraft2Learn
Digital Fabrication and Maker Movement in Education Making...
2M€
Cerrado
FABLABIA
FabLab as Entrepreneurship supporting tool for innovation ag...
50K€
Cerrado
iPRODUCE
A Social Manufacturing Framework for Streamlined Multi stake...
7M€
Cerrado
MAKE-IT
Understanding Collective Awareness Platforms with the Maker...
2M€
Cerrado
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3672
Presupuesto del proyecto
195K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla decidió en 2008 cambiar el modelo de taller tradicional de maquetas por un taller de fabricación digital incorporando equipamiento CNC con la finalidad de entrar, en la red mundial de laboratorios FABLAB,Ese equipamiento permitió a la Escuela tener un potencial de apoyo al diseño inimaginable en la propia Escuela, Así, en 2014, el fablab de la Universidad de Sevilla sufrió una ampliación que demandaba su cada vez mayor carga de trabajo, Como fablab, siguiendo su filosofía, el laboratorio de creación digital tiene las puertas abiertas a la comunidad y a la sociedad que le rodea, participando en múltiples proyectos que son demandados por organizaciones de toda procedencia,Cada vez más, el trabajo del fablab se va incorporando a las dinámicas de los grupos de investigación dentro y fuera de la Escuela de Arquitectura, debido a la trasversalidad que el fablab siempre ha demostrado, La Escuela demanda que el fablab siga creciendo, apoyando a sus grupos de investigación, e incorporando nuevas formas de hacer,El fablab cambiará de espacio para incorporarse a un gran espacio por el que apuesta la Escuela consistente en la reutilización de un pabellón de deportes como Centro de Creación Digital de la Escuela de Arquitectura, ampliando en un 800% el actual e incorporando nuevos equipos que permitan una mayor producción, acceso a otros materiales gracias a equipamiento específico como cortadoras de metal o brazos robóticos,