Adquisición de cámara de ultra-alta velocidad con gran resolución para el anális...
Adquisición de cámara de ultra-alta velocidad con gran resolución para el análisis de procesos mecánicos y fluidomecánicos
Seis grupos de investigación de la UEx (18 investigadores) avalan este proyecto, Las cámaras de alta velocidad presentan muy diversas aplicaciones en el campo de la Ingeniería Mecánica y de los Materiales, En concreto, el equipo s...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Seis grupos de investigación de la UEx (18 investigadores) avalan este proyecto, Las cámaras de alta velocidad presentan muy diversas aplicaciones en el campo de la Ingeniería Mecánica y de los Materiales, En concreto, el equipo solicitado destaca sobre el resto de cámaras de alta velocidad porque permite mantener una resolución espacial de 400 × 250 píxeles a 10,000,000 de imágenes por segundo, Esta característica es única en el mercado, y amplia enormemente las posibilidades y aplicaciones del equipo, En resumen, los objetivos que se persiguen con este proyecto son: estudiar experimentalmente el comportamiento de microchorros, sus procesos de ruptura, y la generación de micropartículas con aplicaciones industriales, farmacéuticas y biotecnológicas; optimizar la fabricación de de nuevos biomateriales mediante moldeado robotizado (robocasting); estudiar el comportamiento mecánico de materiales (monolíticos, sistemas multicapa, compuestos, estructuras porosas); medir fuerzas y esfuerzos sobre el sistema músculo-esquelético; predecir y detectar la aparición de defectos incipientes en elementos de máquinas mediante diagnosis por vibraciones; comprobar el funcionamiento de mecanismos de relojería para el control de los tiempos de armado en proyectiles; y disponer de la infraestructura experimental necesaria para la puesta en marcha de las actividades de investigación del futuro Instituto ICCAEx ("Instituto de Computación Científica Avanzada de Extremadura"),