Adecuación de la Estación meteorológica de la Escuela Técnica Superior de Ingeni...
Adecuación de la Estación meteorológica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla para el estudio de la irradiancia espectral
La irradiancia solar a su paso por la atmósfera se ve sometida a un proceso de atenuación y dispersión en distintas longitudes de onda en función de la componente atmosférica con la que interacciona, En los sistemas solares, ya se...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006013-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
120K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La irradiancia solar a su paso por la atmósfera se ve sometida a un proceso de atenuación y dispersión en distintas longitudes de onda en función de la componente atmosférica con la que interacciona, En los sistemas solares, ya sean fotovoltaicos o termosolares, es necesario conocer la irradiancia en distintas longitudes de onda para poder optimizar su aprovechamiento, En la actualidad se están desarrollando sistemas híbridos PV+CSP que se benefician de la naturaleza espectral de la radiación mediante filtros de tal manera que la irradiancia de onda corta (300-1000 nm) la utiliza un sistema PV y la de onda larga (1000-3000nm) es reflejada y/o concentrada en un sistema termosolar, La caracterización de la irradiancia espectral y su posterior modelado se trata de una línea de investigación de amplio recorrido a corto plazo con aplicabilidad en distintas áreas dentro del sector de la producción energética, En la presente propuesta se solicita la adquisición de equipos para la medida de irradiancia global y difusa en distintas longitudes de onda, El grupo solicitante, TEP-122, dispone de una amplia experiencia en la materia constatada con la estación meteorológica que viene manteniendo desde hace más de dos décadas y que fue actualizada gracias a esta misma convocatoria en el año 2015 (EMETSIS), La información registrada por los nuevos equipos se pondrá a disposición de la comunidad científica a través de una actualización del portal web disponible http://estacionmeteo,us,gter,es