ADAPTACION Y EVALUACION DEL PROGRAMA EX PARA EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN AD...
ADAPTACION Y EVALUACION DEL PROGRAMA EX PARA EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTES
EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ADAPTAR Y EVALUAR EL PROGRAMA EX, UN PROTOCOLO TERAPEUTICO PARA EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTES. PARA EVALUAR LA MODALIDAD CLINICA DEL PROGRAMA SE REALIZARA UN ESTUDIO PILOTO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ADAPTAR Y EVALUAR EL PROGRAMA EX, UN PROTOCOLO TERAPEUTICO PARA EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTES. PARA EVALUAR LA MODALIDAD CLINICA DEL PROGRAMA SE REALIZARA UN ESTUDIO PILOTO CON 50 ADOLESCENTES FUMADORES CON EDADES ENTRE 14 Y 19 AÑOS QUE SERAN RECLUTADOS EN ALREDEDOR DE 30 CENTROS EDUCATIVOS. OTROS 50 SUJETOS DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS ACTUARAN COMO GRUPO CONTROL. LOS PARTICIPANTES SE ASIGNARAN ALEATORIAMENTE A LAS CONDICIONES EXPERIMENTAL Y CONTROL. SE APLICARA EL PROGRAMA CLINICO EN GRUPOS FORMADOS POR 8-12 PARTICIPANTES. EL PROGRAMA EX SE DERIVA DE UN MODELO DE MOTIVACION-AFRONTAMIENTO, DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y COMPROMISO PARA EL CESE DE CONSUMO EN POBLACION ADOLESCENTE. CONSTA DE 8 SESIONES DE INTERVENCION QUE FOMENTAN EL CESE DEL CONSUMO DE TABACO MEDIANTE LA REDUCCION GRADUAL DE NICOTINA, LA MOTIVACION, Y EL CONTROL DE SINTOMAS NEGATIVOS POR LA ABSTINENCIA. SE REALIZARAN MEDICIONES PRETEST, POSTEST Y SEGUIMIENTO. SE EVALUARA EL CONSUMO DE TABACO MEDIANTE AUTOINFORMES Y POR MEDIO DE MEDICIONES DEL NIVEL DE MONOXIDO DE CARBONO ESPIRADO. EN UN SEGUNDO ESTUDIO SE EVALUARAN LOS EFECTOS DEL PROGRAMA EX CUANDO ES APLICADO EN EL CONTEXTO DEL AULA COMO INTERVENCION TERAPEUTICA-PREVENTIVA DE TIPO UNIVERSAL. PARTICIPARAN APROXIMADAMENTE 1.000 ESCOLARES DE LAS MISMAS CARACTERISTICAS QUE EN EL PRIMER ESTUDIO, APLICANDOSE LOS PROGRAMAS EN LOS GRUPOS DE CLASE DE 10 CENTROS PUBLICOS Y CONCERTADOS, QUE SERAN ASIGNADOS ALEATORIAMENTE A LAS CONDICIONES EXPERIMENTALES (PROGRAMA EX, GRUPO CONTROL). SE UTILIZARA UN DISEÑO FACTORIAL MIXTO 2 X 3, CON LA VARIABLE INTERVENCION COMO FACTOR INTERGRUPOS, Y CON LA FASE DE LA EVALUACION COMO FACTOR INTRAGRUPO (PRETEST, POSTEST, SEGUIMIENTO A LOS CUATRO MESES). EL ESTUDIO PERMITIRA DISPONER DE UN PROGRAMA CON RESPALDO EMPIRICO INTERNACIONAL, DEL QUE SE CONTARA CON EVIDENCIAS ACERCA DE SU EFICACIA TERAPEUTICA Y PREVENTIVA PARA SU USO CON ADOLESCENTES ESPAÑOLES, UNA POBLACION PARA LA QUE ACTUALMENTE NO SE DISPONE DE TRATAMIENTOS MANUALIZADOS Y EVALUADOS DE FORMA EXPERIMENTAL. ABAQUISMO\EVALUACION DE PROGRAMAS\TRATAMIENTO\ADOLESCENTES