ACUMULACION DE MPS EN HUMEDALES. MECANISMOS DE TRANSPORTE Y ZONIFICACION DE LOS...
ACUMULACION DE MPS EN HUMEDALES. MECANISMOS DE TRANSPORTE Y ZONIFICACION DE LOS MICROPLASTICOS
DURANTE LOS ULTIMOS 70 AÑOS, LA INDUSTRIA DEL PLASTICO HA CRECIDO EXPONENCIALMENTE. LA DURABILIDAD DE LOS PLASTICOS Y SU PESO LIGERO LOS HA HECHO ADECUADOS PARA UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. SIN EMBARGO, EL RAPIDO AUMENTO DE LA PR...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2021-123860OB-I00
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Presupuesto del proyecto
87K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DURANTE LOS ULTIMOS 70 AÑOS, LA INDUSTRIA DEL PLASTICO HA CRECIDO EXPONENCIALMENTE. LA DURABILIDAD DE LOS PLASTICOS Y SU PESO LIGERO LOS HA HECHO ADECUADOS PARA UNA AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS. SIN EMBARGO, EL RAPIDO AUMENTO DE LA PRODUCCION DE PLASTICO TAMBIEN HA INCREMENTADO LOS RESIDUOS PLASTICOS LIBERADOS AL MEDIO AMBIENTE DEBIDO A LA FALTA DE CONCIENCIA SOCIAL. LOS DESECHOS PLASTICOS GRANDES SE DEGRADAN POR LA ACCION DE LA LUZ SOLAR, LAS CORRIENTES Y LAS OLAS EN PEQUEÑOS FRAGMENTOS LLAMADOS MICROPLASTICOS. ASI, LOS MICROPLASTICOS SON EL CONTAMINANTE EMERGENTE DE MAS RAPIDO CRECIMIENTO EN LAS ZONAS COSTERAS, INCLUIDOS LOS HUMEDALES COSTEROS.LOS HUMEDALES SON AREAS DE TRANSICION ENTRE EL MAR Y EL CONTINENTE. SE SABE QUE TIENEN UN ALTO VALOR ECOLOGICO POR LA BIODIVERSIDAD Y LA RIQUEZA QUE SUSTENTAN. ADEMAS, LOS HUMEDALES ESTAN RECONOCIDOS COMO AREAS ECOTURISTICAS Y ESTAN PROTEGIDOS POR LA LEGISLACION. LOS HUMEDALES SON AREAS PARCIALMENTE INUNDADAS, CON ZONAS POCO PROFUNDAS DOMINADAS POR LA PRESENCIA DE VEGETACION ACUATICA (MACROFITOS) Y AREAS MAS PROFUNDAS (LAGUNAS). ESTAN SUJETOS AL IMPACTO DE CORRIENTES DE TURBIDEZ QUE PUEDEN PROVENIR DE RIOS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR, O PUEDEN VERSE AFECTADOS POR TORMENTAS MARINAS QUE INUNDAN LA ZONA. TODOS ESTOS PROCESOS SON MECANISMOS DE TRANSPORTE DE MICROPLASTICOS EN HUMEDALES, PRODUCIENDO UN IMPACTO ECOLOGICO EN LA FLORA Y FAUNA QUE HABITA EN ELLOS. LA ENTRADA DE MICROPLASTICOS EN HUMEDALES DESDE FUENTES MARINAS O TERRESTRES HACE QUE ESTOS SISTEMAS SEAN VULNERABLES, COMPROMETIENDO LA BIODIVERSIDAD DEL HABITAT.UNA GRAN CANTIDAD DE ESTUDIOS RECIENTES DEMUESTRAN LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE TIENEN LOS MICROPLASTICOS EN PLANTAS Y ORGANISMOS PEQUEÑOS. SIN EMBARGO, EXISTE UN DESCONOCIMIENTO DE LAS VIAS Y MECANISMOS QUE DETERMINAN LA ACUMULACION Y TRANSPORTE DE MICROPLASTICOS EN LOS HUMEDALES. LAS LAGUNAS, POR EJEMPLO, AUMENTAN LA RETENCION DE CONTAMINANTES EN EL SISTEMA Y CIERTOS FLUJOS PUEDEN MEJORAR LA ABSORCION DE CONTAMINANTES POR LAS PLANTAS. SIN EMBARGO, NO ESTA CLARO CUALES SON LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA QUE OPTIMIZAN LA RETENCION DE MICROPLASTICOS SIN IMPACTAR EN TODO EL ECOSISTEMA. ADEMAS, ES FUNDAMENTAL REALIZAR INVESTIGACIONES PARA DETERMINAR LA ACUMULACION Y LA ZONIFICACION DE MICROPLASTICOS EN LOS HUMEDALES.EL GRUPO DE INVESTIGACION QUE PRESENTA ESTA PROPUESTA HA OBTENIDO UNA RECONOCIDA EXPERIENCIA TANTO LA CARACTERIZACION DE MICROPLASTICOS COMO EN EL ANALISIS DE LA HIDRODINAMICA Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS EN HUMEDALES. EN EL ULTIMO PROYECTO (FRAGMENTUM) EL GRUPO HA ESTUDIADO EL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS Y LA HIDRODINAMICA EN HUMEDALES ANTROPOGENICAMENTE MODIFICADOS. SE HA ESTUDIADO EL PAPEL DE LAS PLANTAS ACUATICAS EN LA CAPTURA DE PARTICULAS DE SEDIMENTO EN SUSPENSION Y TAMBIEN SE HA ANALIZADO EL AUMENTO DEL TIEMPO DE RETENCION QUE PRODUCEN LAS LAGUNAS PRESENTES EN EL HUMEDAL. EN UNA SEGUNDA LINEA DE INVESTIGACION, EL GRUPO HA ESTUDIADO EL IMPACTO DE LOS MICROPLASTICOS EN PEQUEÑOS ORGANISMOS ACUATICOS. ADEMAS, EL GRUPO TIENE EXPERIENCIA EN EL TRANSPORTE DE MICROPLASTICOS EN SISTEMAS ACUATICOS. LA PROPUESTA ACTUAL (PLASTIKHUM) PREVE LLENAR EL VACIO DE CONOCIMIENTO Y HALLAR LOS PARAMETROS CRUCIALES (TANTO HIDRODINAMICOS COMO ESTRUCTURALES DEL HUMEDAL) QUE DETERMINAN LA ACUMULACION Y TRANSPORTE DE MICROPLASTICOS EN HUMEDALES. TAMBIEN SE INCREMENTARA LA COLABORACION INTERNACIONAL Y AUMENTAR LA CALIDAD DE LOS ARTICULOS PUBLICADOS EN COMPARACION CON FRAGMENTUM. IDRODINAMICA\SEDIMENTO\LAGUNAS\MACROFITOS\CONTAMINANTES EMERGENTES\TRANSPORTE\HUMEDALES\MICROPLASTICOS