Ciencias de la computación y tecnología informática
En 2017 la Universidad de Málaga (UMA) procedió a la adquisición e instalación de un sistema de almacenamiento de altas prestaciones para el supercomputador RES-Picasso, que es el nodo andaluz de la Red Española de Supercomputació...
ver más
01/01/2024
UMA
1K€
Presupuesto del proyecto: 1K€
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1972
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2024-007941-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1972
Presupuesto del proyecto
1K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
En 2017 la Universidad de Málaga (UMA) procedió a la adquisición e instalación de un sistema de almacenamiento de altas prestaciones para el supercomputador RES-Picasso, que es el nodo andaluz de la Red Española de Supercomputación y nodo computacional de la Plataforma Andaluza de Genómica, Proteómica y Bioinformática (PAB), proyecto UNMA15-CE-3473: Sistema de Almacenamiento y Protección de Datos. El sistema incluye almacenamiento SSD M.2 NVMe (1 Petabytes) y almacenamiento de objetos (5 Petabytes).A partir del uno de julio de 2024 el sistema de almacenamiento SSD M.2 NVMe quedará fuera de garantía, siendo un riesgo muy alto para la continuidad del nodo de la RES y la PAB, ya que los 40.000 cores de Picasso necesitan acceder permanentemente al sistema de ficheros utilizando la red InfiniBand disponible. Por tanto, se hace imprescindible su actualización. Los objetivos tecnológicos de esta solicitud de equipamiento científico-tecnológico para el SCBI son la actualización del almacenamiento SSD M.2 NVMe (1 Petabyte) del supercomputador Picasso, reemplazando el actual que ha quedado fuera de garantía. En concreto, se solicita financiación para adquirir un Petabyte de almacenamiento SSD M.2 NVMe neto para poder seguir ofreciendo a la comunidad científica los servicios de supercomputación y almacenamiento de altas prestaciones, que cada vez demandan con mayor intensidad los grupos de investigación.