EL ACTIVISMO DIGITAL FEMINISTA EN AMERICA LATINA HA PASADO POR DIFERENTES ETAPAS, QUE SE CORRESPONDEN CON EL DESARROLLO Y LA EXTENSION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION. EN UNA PRIMERA FASE, ORGANIZACIONES Y G...
ver más
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CNS2023-144907
Líder del proyecto
UNIVERSITAT DE GIRONA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores227
Presupuesto del proyecto
114K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ACTIVISMO DIGITAL FEMINISTA EN AMERICA LATINA HA PASADO POR DIFERENTES ETAPAS, QUE SE CORRESPONDEN CON EL DESARROLLO Y LA EXTENSION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION. EN UNA PRIMERA FASE, ORGANIZACIONES Y GRUPOS FEMINISTAS COMENZARON A VINCULARSE A TRAVES DE INTERNET -BASICAMENTE CORREO ELECTRONICO Y PAGINAS WEB- PARA DIFUNDIR CONTENIDOS Y FORMAR ALIANZAS TRANSNACIONALES. CON LA LLEGADA DE LA WEB 2.0, MULTITUDES CONECTADAS DE MUJERES HACEN UN USO INTENSIVO DE LAS REDES SOCIALES DANDO LUGAR A LA LLAMADA CUARTA OLA DEL FEMINISMO, MARCADAMENTE ONLINE Y TRANSNACIONAL. MIENTRAS TANTO, MUJERES CON HABILIDADES TECNOLOGICAS HAN IDO CONFORMANDO UN MOVIMIENTO HACKFEMINISTA LATINOAMERICANO QUE CUESTIONA LAS HERRAMIENTAS TECNICAS Y GENERA ESTRATEGIAS DE "AUTODEFENSA" CONTRA LAS NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA MISOGINA. Y FINALMENTE, EN LOS ULTIMOS AÑOS HA SURGIDO UNA ATENCION DESDE EL FEMINISMO A PRESTAR ATENCION AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA), PARA DESAFIAR LOS PREJUICIOS SEXISTAS Y RACISTAS PRESENTES EN LAS BASES DE DATOS, Y BUSCAR LAS POTENCIALIDADES DE UNA IA FEMINISTA.EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INVESTIGACION ES REALIZAR UN ANALISIS GENEALOGICO Y UNA EXPLORACION EXHAUSTIVA DE LAS TENDENCIAS DEL ACTIVISMO FEMINISTA DIGITAL EN AMERICA LATINA, CON EL PROPOSITO DE COMPRENDER COMO LAS TECNOLOGIAS DIGITALES HAN SIDO UTILIZADAS Y ADAPTADAS POR LAS ACTIVISTAS, ASI COMO LAS REPRESENTACIONES IMAGINARIAS DE LA TECNOLOGIA QUE SUBYACEN EN LAS PRACTICAS FEMINISTAS DIGITALES Y LAS PROPUESTAS PRINCIPALES QUE HAN SIDO PLANTEADAS POR LAS ACTIVISTAS PARA ABORDAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA.OBJETIVOS SECUNDARIOS:1. ANALIZAR EL USO Y LA APROPIACION DE HERRAMIENTAS DIGITALES POR PARTE DEL ACTIVISMO FEMINISTA, ESPECIALMENTE EN LA FASE INICIAL DE ADOPCION DE INTERNET EN LOS AÑOS 1990, INCLUYENDO SUS OBJETIVOS Y EXPECTATIVAS EN ESE MOMENTO. 2. INVESTIGAR LA APARICION DE LA CUARTA OLA DEL FEMINISMO EN AMERICA LATINA Y SU RELACION CON EL SURGIMIENTO DE LAS "MULTITUDES CONECTADAS", IDENTIFICANDO COMO LAS REDES SOCIALES HAN SIDO APROVECHADAS PARA LLEVAR A CABO NUEVAS OLEADAS DE PROTESTAS FEMINISTAS. 3. EXAMINAR EL MOVIMIENTO HACKFEMINISTA EN AMERICA LATINA, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LAS HABILIDADES TECNICAS DESARROLLADAS POR MUJERES Y COMO ESTAS HABILIDADES HAN SIDO EMPLEADAS PARA COMBATIR LA CIBERVIOLENCIA Y GENERAR ESTRATEGIAS DE "AUTODEFENSA" DIGITAL. 4. EXPLORAR EL SURGIMIENTO DEL MOVIMIENTO FEMINISTA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CUYO ENFOQUE RADICA EN CUESTIONAR LOS SESGOS SEXISTAS Y RACISTAS PRESENTES EN LAS BASES DE DATOS DIGITALES Y PROPONER FORMAS DE DESARROLLAR UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA, DESTACANDO SU POTENCIAL PARA ABORDAR TEMAS DE JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD DE GENERO.ESTA INVESTIGACION ES PRINCIPALMENTE CUALITATIVA Y TAMBIEN UTILIZA TECNICAS CUANTITATIVAS DE ANALISIS DE REDES SEMANTICAS. SE APLICARA ETNOGRAFIA MULTIMODAL, DIGITAL Y PRESENCIAL. SE ASISTIRA (PRESENCIAL U ONLINE) A HACKMEETINGS Y ENCUENTROS DE MUJERES SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PUEDAN SER IDENTIFICADOS. SE ORGANIZARAN GRUPOS DE DISCUSION Y ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD CON ACTIVISTAS FEMINISTAS DIGITALES. UTILIZANDO EL METODO DE ANALISIS DE CONCEPTOS CONECTADOS SE RASTREARAN VISUALIZACIONES DE CONCEPTOS CONECTADOS SOBRE TECNOLOGIA DIGITAL E IA. ACTIVISMO DIGITAL\MULTITUDES CONECTADAS\HACKFEMINISMO\INTELIGENCIA ARTIFICIAL\INTERNET\AMERICA LATINA\FEMINISMO