ACTIVACION SEMANTICA E INHIBICION EPISODICA EN PENSAMIENTO CREATIVO
LA MEMORIA JUEGA UN PAPEL PREDOMINANTE EN NUESTROS PROCESOS COTIDIANOS DE RAZONAMIENTO YA QUE NOS PERMITE ACCEDER A EXPERIENCIAS PASADAS RELEVANTES PARA APLICARLAS A SITUACIONES NUEVAS, ESTE TIPO DE TRANSFERENCIA ENTRE SITUACIONES...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PGC2018-093786-B-I00
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
93K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA MEMORIA JUEGA UN PAPEL PREDOMINANTE EN NUESTROS PROCESOS COTIDIANOS DE RAZONAMIENTO YA QUE NOS PERMITE ACCEDER A EXPERIENCIAS PASADAS RELEVANTES PARA APLICARLAS A SITUACIONES NUEVAS, ESTE TIPO DE TRANSFERENCIA ENTRE SITUACIONES QUE SE PARECEN ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO, LA HIPOTESIS BASICA DE LOS EXPERIMENTOS QUE PRESENTAMOS EN ESTE PROYECTO ES QUE NUESTRAS HABILIDADES DE RAZONAMIENTO Y DE PENSAMIENTO CREATIVO REQUIEREN NO SOLO DE LA ACTIVACION DE INFORMACION RELEVANTE, SINO TAMBIEN DE PROCESOS QUE SUPRIMAN INFORMACION IRRELEVANTE O POCO NOVEDOSA, ESTOS DOS PROCESOS IMPLICAN REDES NEURALES QUE TRABAJAN DE FORMA OPUESTA (DMN, FTPN), PRO QUE INTERACTUAN Y TRABAJAN JUNTAS, LA FORMA DE ESTA INTERACCION DEPENDERA DE LAS CONDICIONES DEL CONTEXTO QUE PUEDEN FAVORECER UN TIPO U OTRO DE PROCESAMIENTO, PERO TAMBIEN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y DE LA EDAD DE LOS PARTICIPANTES, DE ESTA MANERA, CONDICIONES CONTEXTUALES QUE ENFATICEN UN TIPO DE PROCESAMIENTO MAS AUTOMATICO Y GLOBAL DARAN MAS FACILITARAN EL PROCESAMIENTO ASOCIATIVO, MIENTRAS QUE LAS CONDICIONES QUE FAVOREZCAN UN TIPO DE PROCESAMIENTO MAS DETALLADO Y FOCAL DARAN MAS PESO A LOS PROCESOS DE RECUPERACION CONTROLADOS, DE FORMA SIMILAR, TAMBIEN ASUMIMOS QUE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN CONECTIVIDAD CEREBRAL Y EN PROCESOS EJECUTIVOS PUEDEN PREDECIR LA EJECUCION EN TAREAS DE RAZONAMIENTO CREATIVO, SI APLICAMOS ESTAS IDEAS A LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN CON LA EDAD, NUESTRO SUPUESTO ES QUE LA MENOR EFICACIA DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO EN LOS MAYORES JUNTO CON SU MAYOR BASE DE CONOCIMIENTOS E INTEGRACION SEMANTICA VA A HACER QUE LAS PERSONAS MAYORES BASEN SUS PROCESOS DE RAZONAMIENTO CREATIVO EN PROCESOS ASOCIATIVOS MAS DEPENDIENTES DEL DMN, Y QUE EN ALGUNOS CASOS PUEDAN COMPENSAR EL DEFICIT EN UN TIPO DE PROCESAMIENTO CON UNA UTILIZACION MAS EFICAZ DE SU CONOCIMIENTO SEMANTICO, EN EL PROYECTO COMBINAMOS PROCEDIMIENTOS DE PRACTICA EN LA RECUPERACION CON EL TEST DE ASOCIACIONES REMOTAS Y DE TRANSFERENCIA ANALOGICA PARA EXPLORAR SI LA INHIBICION Y ACTIVACION DEL CONOCIMIENTO AFECTA AL RAZONAMIENTO CREATIVO, UTILIZAMOS MEDIDAS CONDUCTUALES Y DE ACTIVACION CEREBRAL PARA EXPLORAR LA INTERACCION ENTRE ESTOS PROCESOS Y COMO ESTA INTERACCION CAMBIA CON EL CONTEXTO Y LA EDAD, TAMBIEN EXPLORAMOS DIFERENCIAS INDIVIDUALES MEDIANTE LA INTRODUCCION DE TAREAS QUE CAPTEN DIFERENCIAS EN PROCESAMIENTO ASOCIATIVO Y CONTROL EJECUTIVO, MEMORIA SEMÁNTICA\RECUPERACIÓN EPISODICA PENSAMIENTO CREAT\DESARROLLO DE LA MEMORIA