LA ENFERMEDAD DEL OJO SECO (EOS) ES UNA ENFERMEDAD CRONICA, COMPLEJA Y MULTIFACTORIAL DE LA UNIDAD FUNCIONAL LAGRIMAL, QUE CONSTITUYE UN IMPORTANTE Y CRECIENTE PROBLEMA DE SALUD DEBIDO A SU ALTA PREVALENCIA Y CARGA ECONOMICA. LA I...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ENFERMEDAD DEL OJO SECO (EOS) ES UNA ENFERMEDAD CRONICA, COMPLEJA Y MULTIFACTORIAL DE LA UNIDAD FUNCIONAL LAGRIMAL, QUE CONSTITUYE UN IMPORTANTE Y CRECIENTE PROBLEMA DE SALUD DEBIDO A SU ALTA PREVALENCIA Y CARGA ECONOMICA. LA INFLAMACION SE RECONOCE COMO UNO DE LOS PRINCIPALES MECANISMOS SUBYACENTES DE LA EOS Y PUEDE DESEMBOCAR EN DOLOR CRONICO. SIN EMBARGO, NO SE CONOCEN POR COMPLETO TODOS LOS MECANISMOS SUBYACENTES EN LA EOS Y AL DESARROLLO DEL DOLOR EN LA SUPERFICIE OCULAR. AUNQUE HAY ALGUNAS TERAPIAS DISPONIBLES PARA FORMAS AGUDAS/MODERADAS, EL DESARROLLO DE NUEVAS TERAPIAS FARMACOLOGICAS PARA LA EOS SE VE OBSTACULIZADO POR LA FALTA DE PRUEBAS OBJETIVAS EN LOS ENSAYOS CLINICOS, LO QUE CONDUCE ACTUALMENTE A UNA ESCASEZ DE TERAPIAS EFECTIVAS PARA LAS FORMA MAS CRONICAS Y GRAVES DE LA ENFERMEDAD. UN CONOCIMIENTO MAS PROFUNDO SOBRE LOS MECANISMOS MOLECULARES Y LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL INICIO, LA PROGRESION Y LA CRONICIDAD DE LA EOS Y EL DOLOR OCULAR ASOCIADO PERMITIRA ENCONTRAR Y ESTABLECER NUEVAS POTENCIALES DIANAS TERAPEUTICAS. VARIOS ESTUDIOS HAN SEÑALADO EL PAPEL DE LA ACTIVACION DEL INFLAMASOMA EN VARIAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRONICAS, ASI COMO UN PAPEL IMPORTANTE DE MIOFIBROBLASTOS ACTIVADOS EN LA EXACERBACION DE LA INFLAMACION DESPUES DE DAÑO EPITELIAL. LA DESREGULACION DEL INFLAMASOMA TAMBIEN SE HA RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE DOLOR CRONICO Y SE HA DEMOSTRADO QUE LA ACTIVIDAD DE LOS MIOFIBROBLASTOS PROMUEVE EL DAÑO DE NERVIOS CORNEALES. ADEMAS, ESTUDIOS RECIENTES HAN DEMOSTRADO EL PAPEL DE LA ALTERACION EN LAS QUIMIOCINAS MUCOSAS QUE EXACERBAN LA INFILTRACION DE CELULAS INMUNITARIAS EN PROCESOS PATOLOGICOS. EL OBJETIVO DE NUESTRO PROYECTO ES EXAMINAR LA CONTRIBUCION DE LA ACTIVACION DEL INFLAMASOMA Y LOS MIOFIBROBLASTOS A LA EOS Y A LA PATOGENIA Y PROGRESION DEL DOLOR OCULAR, MEDIANTE ESTUDIOS IN VITRO JUNTO CON ESTUDIOS EN LAGRIMAS Y CELULAS EPITELIALES CONJUNTIVALES OBTENIDAS DE PACIENTES CON DED Y SUJETOS SANOS. LA COMPRENSION DE LA CONTRIBUCION DEL INFLAMASOMA Y LOS MIOFIBROBLASTOS EN EL CONTEXTO DE LA EOS AUMENTARA LA COMPRENSION DE LA BASE MOLECULAR SUBYACENTE DE ESTA ENFERMEDAD Y EN ULTIMA INSTANCIA AYUDARA A IDENTIFICAR NUEVOS OBJETIVOS TERAPEUTICOS POTENCIALES QUE CONDUCIRAN AL ESTABLECIMIENTO DE TERAPIAS MAS EFECTIVAS, ADECUADAS Y PERSONALIZADAS PARA PACIENTES CON EOS. EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO TAMBIEN APOYARA EL DESARROLLO DE ENFOQUES PREVENTIVOS PARA MEJORAR O RETRASAR LA PROGRESION DE ESTA CONDICION INFLAMATORIA OJO SECO\BIOMARCADORES\INFLAMACION