ACOPLAMIENTO PELAGO-BENTICO EN EL MODULADOR CLIMATICO ANTARTICO: REACCIONES ECOL...
ACOPLAMIENTO PELAGO-BENTICO EN EL MODULADOR CLIMATICO ANTARTICO: REACCIONES ECOLOGICAS AL CAMBIO CLIMATICO EN EL MAR DE WEDDELL, ANTARTIDA (ECOWED)
EL MAR DE WEDDELL (MW) EN LA ANTARTIDA, TIENE UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA REGULACION DEL CLIMA GLOBAL Y A SU VEZ, VARIOS PROCESOS MARINOS QUE EN EL OCURREN ESTAN DETERMINADOS POR LA VARIACION CLIMATICA. EN EL MARCO DE ESTA ESTRE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL MAR DE WEDDELL (MW) EN LA ANTARTIDA, TIENE UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA REGULACION DEL CLIMA GLOBAL Y A SU VEZ, VARIOS PROCESOS MARINOS QUE EN EL OCURREN ESTAN DETERMINADOS POR LA VARIACION CLIMATICA. EN EL MARCO DE ESTA ESTRECHA RELACION, EL MW PRESENTA A LO LARGO DE SU COSTA DIFERENTES REACCIONES AL CAMBIO CLIMATICO QUE VAN DESDE CAMBIOS DRASTICOS DESARROLLADOS EN POCOS DIAS (E.G., COLAPSO DE PLATAFORMAS DE HIELO EN LA PENINSULA ANTARTICA) A CAMBIOS CASI IMPERCEPTIBLES A LO LARGO DE DECADAS (E.G., DESPRENDIMIENTO DE TEMPANOS DESDE LA LINEA DE COSTA EN EL SURESTE). ESTE GRADIENTE DE INTENSIDAD TIENE EFECTOS DIFERENTES SOBRE EL BENTOS LOCAL QUE REPRESENTA UNA BIOMASA TAN ABUDANTE Y DIVERSA COMO LA DE LOS ARRECIFES CORALINOS DE LATITUDES TROPICALES. EL PROYECTO ECOWED PROPONE ESTUDIAR EL ACOPLAMIENTO PELAGO-BENTONICO EN EL MW PARA CONOCER LA FORMA EN QUE EL CAMBIO CLIMATICO ACTUAL, QUE TIENE UN RITMO SIN PRECEDENTE, AFECTA LAS COMUNIDADES BENTONICAS Y COMO ESTAS RESPONDEN SU PRESION. EL AMPLIO GRADIENTE DE CAMBIOS Y LA VELOCIDAD CON QUE ESTA OCURRIENDO DEMANDAN UNA ACCION CIENTIFICA RAPIDA. ECOWED PLANTEA DOS EXPEDICIONES, EN LOS VERANOS AUSTRALES DE 2013 Y 2014, A TRES ZONAS DIFERENTES DEL MW APARENTEMENTE AFECTADAS CON DIFERENTE INTENSIDAD POR EL CAMBIO CLIMATICO. DE OESTE A ESTE, LA ZONA DE LAS PLATAFORMAS DE HIELO LARSEN A, B Y C (UNA DE LAS AREAS MAS SENSIBLES AL CAMBIO CLIMATICO A NIVEL MUNDIAL), LA DE LA DEPRESION FILCHNER Y AUSTASEN (DONDE SE HAN OBSERVADO ANOMALIAS POSITIVAS DE TEMPERATURA MUY PEQUEÑAS). ESTE GRADIENTE PROPORCIONARA UNA COBERTURA ESPACIAL MUY COMPLETA Y, POR SU DIFICIL ACCESO, DIFICIL DE CONSEGUIR, LO QUE TAMBIEN REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD UNICA DE PODER TRABAJAR EN ESTAS ZONAS DENTRO DEL MARCO DEL MISMO PROYECTO . LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ECOWED SON:1. ANALIZAR LAS RELACIONES ENTRE CAMBIO CLIMATICO ANTROPOGENICO (CCA), ACOPLAMIENTO PELAGO-BENTONICO Y CICLOS BIOGEOQUIMICOS, CON BASE EN LAS DIFERENCIAS REGIONALES DEL MW.2. ANALIZAR COMO EL ACOPLAMIENTO PELAGO-BENTONICO DETERMINA LA ESTRUCTURA Y COMPOSICION DE LAS COMUNIDADES BENTONICAS.3. ANALIZAR LAS REACCIONES DEL SISTEMA BENTONICO DENTRO DEL MW A CAMBIOS AMBIENTALES EN ZONAS CON DIFERENTES INFLUENCIAS DEL CCA.4. ESTUDIAR LA BIODIVERSIDAD DE LAS COMUNIDADES BENTONICAS DE LAS DIFERENTES AREAS DEL MW CON ESPECIAL INTERES EN ESPONJAS Y CNIDARIOS QUE TIENEN UN PAPEL ESTRUCTURAL CLAVE EN LAS COMUNIDADES ANTARTICAS.