ACCION DE ECONOMIA CIRCULAR EN REGIONES INSULARES MEDIANTE LA VALORIZACION DE RE...
ACCION DE ECONOMIA CIRCULAR EN REGIONES INSULARES MEDIANTE LA VALORIZACION DE RESIDUOS PLASTICOS Y AGRICOLAS
EL PROYECTO CICEP TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DESARROLLAR UNA ECONOMIA CIRCULAR EN LAS ISLAS CANARIAS, MEDIANTE LA VALORIZACION DE PLASTICOS DESECHADOS Y DE RESIDUOS AGRICOLAS TRANSFORMADOS EN NUEVOS MATERIALES COMPUESTOS. EL SU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
TED2021-131278B-C21
IMPLICACION ECOLOGICA DE LOS BIOPLASTICOS: ECOTOXICIDAD, BIO...
121K€
Cerrado
RTC-2016-5539-5
Desarrollo de productos de consumo a partir de residuos de p...
234K€
Cerrado
PlastiCircle
Improvement of the plastic packaging waste chain from a circ...
9M€
Cerrado
PORTABLECRAC
PORTABLE SOLUTION FOR THE ELECTROCHEMICAL REGENERATION OF AC...
3M€
Cerrado
FJCI-2016-30495
Aprovechamiento de subproductos y tratamiento de residuos
50K€
Cerrado
TED2021-130611B-I00
RECICLADO DE RESIDUOS TEXTILES COMO MATERIAS PRIMAS SECUNDAR...
253K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO CICEP TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DESARROLLAR UNA ECONOMIA CIRCULAR EN LAS ISLAS CANARIAS, MEDIANTE LA VALORIZACION DE PLASTICOS DESECHADOS Y DE RESIDUOS AGRICOLAS TRANSFORMADOS EN NUEVOS MATERIALES COMPUESTOS. EL SUBPROYECTO LIDERADO POR ESCI-UPF TIENE COMO OBJETIVO EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES DESARROLLADOS Y SU CONTRIBUCION A UNA ECONOMIA CIRCULAR. LA EVALUACION DEL CICLO DE VIDA (LCA) Y LA HUELLA DE CARBONO (CF) GENERALMENTE ESTAN BIEN ENMARCADAS, TIENEN UN CONSENSO SOBRE LA APLICACION DE LA METODOLOGIA Y HAY EXTENSAS BASES DE DATOS DISPONIBLES. SE ESPERA QUE ESTE SUBPROYECTO CONTRIBUYA TANTO A MEJORAR ESTAS METODOLOGIAS COMO A OBTENER LOS RESULTADOS DE IMPACTO DE LAS INNOVACIONES PROPUESTAS. CON ESTE OBJETIVO EN MENTE, EL SUBPROYECTO PROPONE CUATRO ETAPAS: LA DEFINICION DE OBJETIVOS Y DEL ALCANCE (G&S) ES LA FASE DE EVALUACION DE LA SOSTENIBILIDAD DEL CICLO DE VIDA (LCSA) EN LA QUE SE ESTABLECE Y ACUERDA EL OBJETIVO DEL ESTUDIO ASI COMO SU AMPLITUD Y PROFUNDIDAD. ES LA FASE MAS IMPORTANTE, YA QUE ENMARCA EL RESTO DE ACTIVIDADES DEL CONSORCIO. DE ACUERDO CON LOS HALLAZGOS EN LAS SIGUIENTES FASES, LOS BIENES Y SERVICIOS PUEDEN REAJUSTARSE. LOS ESTUDIOS INCLUYEN ANALISIS DE ULTIMA GENERACION SOBRE LCSA PARA ALTERNATIVAS DE GESTION DE RESIDUOS DE DOS CASOS: RESIDUOS DE MEZCLAS PLASTICAS Y FIBRAS RESIDUALES DE BANANA. SE PREVEN ALGUNAS SOLUCIONES DE UPCYCLING, CUYOS IMPACTOS DEBEN COMPARARSE CON LOS DE LA PRACTICA ACTUAL EN LAS ISLAS CANARIAS. ANALISIS DE CICLO DE VIDA Y HUELLA DE CARBONO. DURANTE EL PERIODO INICIAL, EL CONSORCIO DESARROLLARA LAS SOLUCIONES DE APLICACION. EN ESTE PUNTO, TODOS LOS PROCESOS HABRAN SIDO ESTUDIADOS. SE OBTENDRAN BORRADORES DE RESULTADOS TEORICOS PARA TODAS LAS EVALUACIONES Y SUS CORRESPONDIENTES CATEGORIAS DE IMPACTO. HASTA ESTE PUNTO, LAS VALORACIONES SE BASARAN EN DATOS ESTADISTICOS. DURANTE LA FASE OPERATIVA, SE DEMOSTRARA EL DESEMPEÑO DE LA INNOVACION PROPUESTA. Y SE RECOGERAN DATOS REALES SOBRE COMO LAS TECNOLOGIAS CONSTRUIDAS NECESITAN RECURSOS DE MASA Y ENERGIA Y CUALES SON LAS EMISIONES RELEVANTES. SE ANALIZARAN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS RESULTADOS TEORICOS ESPERADOS Y LOS QUE UTILIZAN LOS DATOS FINALES. CIRCULARITY ASSESSMENT (CA), QUE SEGUIRA LAS RECOMENDACIONES DE THE ELLEN MACARTHUR FOUNDATION. LA INFORMACION CUANTITATIVA DE SOSTENIBILIDAD HA GANADO MUCHA RELEVANCIA EN LOS ULTIMOS AÑOS PERO AUN NO CUENTA CON UN CONSENSO TOTAL SOBRE LAS METODOLOGIAS. EVALUACION DE IMPACTO SOCIOECONOMICO QUE ESTIMARA LOS IMPACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS QUE SE GENERARIAN EN LAS COMUNIDADES RELEVANTES. LAS EVALUACIONES SE BASARAN INICIALMENTE EN DATOS ESTADISTICOS LOCALES, ENCUESTAS Y OTRA REVISION DE LA LITERATURA SOBRE LAS TECNOLOGIAS Y LA CONSULTA DE EXPERTOS. CUANDO ESTE LISTO, SE RECOPILARAN DATOS DIRECTOS DE LAS PARTES INTERESADAS.