Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO VA A ABORDAR EN PRIMER LUGAR UNA REVISION EXHAUSTIVA DE LA BIBLIOGRAFIA EXISTENTE EN EL AMBITO INTERNACIONAL SOBRE LOS ESTUDIOS RELATIVES A LOS ABUSOS SEXUALES EN INSTITUCIONES RELIGIOSAS ENGENERAL Y EN EL SENO DE LA IGLESIA CATOLICA EN PARTICULAR, DE UN MODO ESPECIAL SE ESTUDIARAN LOS PROCEDIMIENTOS ADOPTADOS EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA CATOLICA EN HOLANDA, IRLANDA, BELGICA Y ALEMANIA, ASI COMO LAS RESPUESTAS A NIVEL ESTATAL Y LOS CASOS QUE HAN LLEGADO A LA JUSTICIA PENAL, SE ANALIZARA EN QUE MODO ESTAS RESPUESTAS CORRESPONDEN A LOS MODELOS TEORICOS DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA Y LA JUSTICIA TRANSICIONAL, ADEMAS, JUNTO CON EL SUBPROYECTO 3 SE VAN A LLEVAR A CABO ENTREVISTES A VICTIMAS DE ABUSOS SEXUALES EN LA IGLESIA CATOLICA EN ESPAÑA, ASI COMO A REPRESENTANTES ECLESIASTICOS Y A ABUSADORES, CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR LOS DISCURSOS Y CONOCER LOS EFECTOS EN LAS VICTIMAS, EL CONTEXTO INSTITUCIONAL EN QUE SE LLEVAN A CABO LOS ABUSOS Y LA PERCEPCION SOCIAL, FINALMENTE, A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LOS TRES SUBPROYECTOS, SE FORMULARAN RECOMENDACIONES DIRIGIDAS A ELABORAR PROGRAMES DE PREVENCION Y RESPUESTA AL PROBLEMA,ASIMISMO SE PRETENDE CONOCER LAS NECESIDADES DE LAS VICTIMAS, SUS EXPECTATIVAS Y LAS DEMANDAS QUE PUEDAN TENER RESPECTO A LA RESPUESTA INSTITUCIONAL DE LA IGLESIA, DE LA JUSTICIA PENAL Y/O DE OTRAS INSTITUCIONES SOCIALES O ESTATALES, EN PARTICULAR ES NECESARIO COMPRENDER HASTA QUE PUNTO LAS EXPECTATIVAS DE LAS VICTIMAS ESTAN RELACIONADAS CON LAS APORTACIONES QUE PUEDE HACER LA JUSTICIA PENAL O LOS PROCESOS DE JUSTICIA RESTAURATIVA, COMO MODELO PARA ABORDAR LA VICTIMIZACION, DE FORMA INTEGRADA Y MAS PARTICIPATIVA, CON UN ENFOQUE REPARADOR, A LARGO PLAZO Y TAMBIEN CON UNA DIMENSION MAS ALLA DE LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL, CONSIDERANDO LOS FACTORES DE LAS CULTURAS ORGANIZACIONALES FAVORECEDORES DE LA VICTIMIZACION PRIMARIA Y SECUNDARIA, LOS RESULTADOS OBTENIDOS A PARTIR DE ESTUDIOS REALIZADOS MEDIANTE METODOS MIXTOS DE TIPO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE ENTREVISTAS A UNA MUESTRA DE VICTIMAS, ASI COMO A OFENSORES Y REPRESENTANTES DE LA IGLESIA, VAN A SER COMPARADOS CON LOS DE OTROS ESTUDIOS REALIZADOS EN OTROS PAISES, EN EL ESTUDIO COMPARATIVO INTERESA ESPECIALMENTE EXAMINAR LAS EXPERIENCIAS DE LA ACTUACION DE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION U OTRAS RESPUESTAS INSTITUCIONALES QUE LA IGLESIA CATOLICA HA DADO AL PROBLEMA Y, EN ULTIMO TERMINO, APORTAR RECOMENDACIONES DE BUENAS PRACTICAS, DE REFORMA INSTITUCIONAL Y LEGISLATIVA, TALES RECOMENDACIONES SE ESPERA QUE PUEDAN DERIVAR EN PROPUESTAS DE PROTOCOLOS DE DETECCION Y PREVENCION DEL ABUSO Y DE PROCEDIMIENTOS INTERNOS A NIVEL INSTITUCIONAL ECLESIASTICO PARA OFRECER UNA RESPUESTA ADECUADA A LOS CASOS DE VICTIMIZACION CON UNA ORIENTACION BASICAMENTE DE JUSTICIA RESTAURATIVA, VICTIMOLOGÍA\ABUSO SEXUAL\JUSTICIA RESTAURATIVA\JUSTICIA TRANSICIONAL\VICTIMIZACIÓN