Descripción del proyecto
EN ESTE PROYECTO SE DEFINE Y DESARROLLA UN NUEVO ENFOQUE PARA LA MONITORIZACION INTENSA DE LAS OPERACIONES CRITICAS DE LA PRODUCCION DE AEROTURBINAS. EN LAS MAQUINAS-HERRAMIENTA REALES, EL USO DE SENSORES DEPENDE DE LA ESTRUCTURA DE LA MAQUINA Y DE LAS CONDICIONES INDUSTRIALES, POR LO QUE LOS DATOS INDIRECTOS SON LA POSIBILIDAD REAL DE OBTENER INFORMACION. SE PUEDEN UTILIZAR CELULAS DE CARGA ( MONITORIZACION DE FUERZA), ACELEROMETROS Y TERMOPARES, PERO EN ALGUNOS CASOS LA UBICACION DE LOS SENSORES DEPENDE DE LA ESTRUCTURA DE LA MAQUINA HERRAMIENTA Y DE CUESTIONES DE SEGURIDAD. POR OTRO LADO, SE PUEDEN OBTENER DATOS INDIRECTOS O DE VARIABLES INTERNAS DE LOS CNC, DEL CONSUMO DE LOS MOTORES ELECTRICOS, DE LOS ACCIONAMIENTOS Y, ACTUALMENTE, DE LOS "DISPOSITIVOS DE EDGE-COMPUTING". UNA VEZ QUE LOS DATOS SE ENCUENTRAN EN UNA BASE DE DATOS COMUN (UTILIZANDO UN LAGO DE DATOS, UNA BASE DE DATOS, UNA CADENA DE BLOQUES...) Y OTROS, HAY QUE DEFINIR UN MODELO HIBRIDO PARA CORRELACIONAR LOS PARAMETROS DEL PROCESO DE ENTRADA CON EL RESULTADO DEL PROCESO. ASI, LOS DATOS DE ENTRADA SE VAN A RELACIONAR CON LA CALIDAD FINAL DE LA PIEZA (EL FLUJO DE PRODUCCION COMPLETO), O COMO PASO INTERMEDIO CON LOS INDICADORES DE RENDIMIENTO DEL PROCESO, POR EJEMPLO LA SALUD DE LA HERRAMIENTA (DESGASTE DE LA HERRAMIENTA) O EL ESTADO DE LA MAQUINA.EL PROYECTO UTILIZARA HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DEFINIR UN MODELO ADECUADO PARA LOS PROCESOS Y MAQUINAS CLAVE EN LA PRODUCCION DE AEROTURBINAS, QUE SE DEMOSTRARA EN LAS INSTALACIONES DEL CFAA (WWW.CFAA.EUS), UN DEMOSTRADOR QUE SE DESARROLLARA Y DEFINIRA COMPLETAMENTE EN EL PROYECTO ES EL BROCHADO DE ALTA VELOCIDAD O LAS RANURAS DE ABETO, LA OPERACION MAS CRITICA EN LOS MOTORES AEREOS. EL PROCESO EN SI ES CRITICO, PORQUE LAS TOLERANCIAS DE LAS RANURAS FIRTREES (COLAS DE MILANO) EN LAS QUE SE ENCAJAN LOS ALABES EN LOS DISCOS DE TURBINA DE MEDIANO Y GRAN DIAMETRO SON MUY AJUSTADAS, MENOS DE 5 MICRAS EN LAS CARAS DE EMPUJE, Y EL COSTE DE UN DISCO SUPERA LOS 60.000 EUROS CADA UNO. EL SEGUNDO PROCESO A CONSIDERAR ES EL MECANIZADO DE CARCASAS (TORNEADO Y FRESADO), EN ESTACIONES MULTIPROCESO. Y UN ULTIMO ES EL MECANIZADO NO CONVENCIONAL, EN PARTICULAR LA ELECTROEROSION (EDM), QUE SUELE APLICARSE EN RANURAS U ORIFICIOS ESTRECHOS.POR ULTIMO, LOS DESARROLLOS ANTERIORES PUEDEN HABILITARSE UTILIZANDO ALGUNAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE CONEXION 5G. POR LO QUE EL PROYECTO ESTARA ABIERTO A EXPLORAR EL TEMA, YA QUE LA MONITORIZACION SE PUEDE REALIZAR EN LUGARES REMOTOS, ESTO SERA MUY INTERESANTE PARA EL SECTOR ESPAÑOL DE MAQUINA HERRAMIENTA Y OTROS INTEGRADORES DE INSTALACIONES DE FABRICACION. EL SECTOR ESPAÑOL DE LA MAQUINA-HERRAMIENTA ESTA VENDIENDO MAQUINAS A DIFERENTES PAISES, POR LO QUE LA RECOPILACION DE DATOS Y EL ANALISIS DE LOS PROCESOS DE FABRICACION PERMITIRAN DOTAR A LAS MAQUINAS DE UN SERVICIO ADICIONAL. LA PRINCIPAL IDEA DISTINTIVA DE ESTE PROYECTO ES QUE LOS DATOS DE ENTRADA ESTARAN RELACIONADOS CON LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL, BUSCANDO UN ENFOQUE DE FABRICACION CON CERO DEFECTOS (ZDM) Y EL AHORRO EN LAS PERDIDAS DE PRODUCTO Y OTRAS CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES. EN RESUMEN, SE TRATA DE UN PROYECTO SOBRE LA INTRODUCCION DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN UN SISTEMA DE FABRICACION MUY CONECTADO CON TRL, NUEVAS IDEAS, DEMOSTRACIONES Y CIERRE DE BRECHAS ENTRE LAS POSIBILIDADES DE LA CIENCIA DE DATOS Y LA FABRICACION DE ALTO VALOR AÑADIDO.