3D PRINTING CALCIUM PHOSPHATES FOR OSTEOINDUCTION IN BONE REGENERATIVE APPLICATI...
3D PRINTING CALCIUM PHOSPHATES FOR OSTEOINDUCTION IN BONE REGENERATIVE APPLICATIONS
PROBLEMA: EN LA ACTUALIDAD, SE REALIZAN ANUALMENTE MAS DE 2,2 MILLONES DE PROCEDIMIENTOS DE INJERTO OSEO EN TODO EL MUNDO. EL TRATAMIENTO ESTANDAR ACTUAL SON LOS AUTOINJERTOS, DONDE SE REQUIERE HUESO DE OTRO SITIO DEL CUERPO. LA N...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2019-103892RB-I00
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DE INJERTOS OSEOS OSTE...
363K€
Cerrado
EOBOTE
Study of Endothelial and Osteoclastic cells cooperation for...
75K€
Cerrado
INNOVABONE
Novel biomimetic strategy for bone regeneration
8M€
Cerrado
RAPIDOS
Rapid Prototyping of Custom Made Bone Forming Tissue Enginee...
2M€
Cerrado
EIN2020-112443
GRAPHENE-ENHANCED 3D PRINTED BIODEGRADABLE SCAFFOLDS FOR BON...
10K€
Cerrado
PID2020-116693RB-C21
ESTRUCTURAS SOPORTE CON MORFOLOGIA SUPERFICIAL POTENCIADORAS...
112K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
PROBLEMA: EN LA ACTUALIDAD, SE REALIZAN ANUALMENTE MAS DE 2,2 MILLONES DE PROCEDIMIENTOS DE INJERTO OSEO EN TODO EL MUNDO. EL TRATAMIENTO ESTANDAR ACTUAL SON LOS AUTOINJERTOS, DONDE SE REQUIERE HUESO DE OTRO SITIO DEL CUERPO. LA NECESIDAD DE UN SEGUNDO LUGAR QUIRURGICO Y EL SUMINISTRO LIMITADO DE HUESO DEL PROPIO PACIENTE HACE QUE ESTA OPCION DE TRATAMIENTO NO SEA LA IDEAL Y, POR LO TANTO, SE HAN DESARROLLADO BIOMATERIALES SINTETICOS COMO ALTERNATIVA. SIN EMBARGO, EL RENDIMIENTO BIOLOGICO DE ESTOS BIOMATERIALES SINTETICOS SIGUE SIENDO INFERIOR AL DE SUS HOMOLOGOS NATURALES.SOLUCION / OBJETIVO: EL USO DE BIOMATERIALES "BIOINSTRUCTIVOS" (ES DECIR, BIOMATERIALES QUE PUEDEN MODIFICAR LA ACTIVIDAD CELULAR) ES UNA ALTERNATIVA PROMETEDORA A LOS AUTOINJERTOS. EN PARTICULAR, SON DE ESPECIAL INTERES LOS BIOMATERIALES OSTEOINDUCTORES QUE PUEDEN PROVOCAR LA DIFERENCIACION DE CELULAS NO DIFERENCIADAS HACIA EL LINAJE OSTEOGENICO Y, POR LO TANTO, DESENCADENAR LA FORMACION DE HUESO NUEVO. EN ESTE PROYECTO, SE COMBINARAN MATERIALES ALTAMENTE OSTEOINDUCTORES CON TECNOLOGIAS DE IMPRESION 3D PARA DESARROLLAR INJERTOS OSEOS PERSONALIZADOS CON PROPIEDADES SUPERIORES. SE SABE QUE LOS FOSFATOS DE CALCIO SON OSTEOINDUCTORES EN ALGUNAS CONDICIONES ESPECIFICAS, PERO ESTA OSTEOINDUCCION ES LIMITADA Y LOS PARAMETROS CLAVE QUE LA GOBIERNAN SON EN GRAN PARTE DESCONOCIDOS. EN CAPONE, PROPONGO APROVECHAR EL POTENCIAL DE LOS IONES INORGANICOS Y EL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO (PRGF®) PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES OSTEOINDUCTORAS DE LOS CAP IMPRESOS EN 3D. IOMATERIALES\OSTEOINDUCCION\IMPRESION 3D\FOSFATOS DE CALCIO\REGENERACION OSEA