La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha avanzado en la profesionalización de sus estructuras de apoyo a la investigación, esencial para atraer financiación competitiva y aumentar la excelencia y el impacto de sus investigaciones....
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La Universidad Rovira i Virgili (URV) ha avanzado en la profesionalización de sus estructuras de apoyo a la investigación, esencial para atraer financiación competitiva y aumentar la excelencia y el impacto de sus investigaciones. El Plan Estratégico de Investigación e Innovación 2024-2027 tiene como objetivo conseguir 25 millones de euros del programa Horizonte Europa, lo que implica mejorar las estructuras de apoyo, la formación del personal técnico e investigador y ampliar la red de contactos internacionales de la Universidad.El proyecto GESTREC-URV busca optimizar el apoyo a la gestión de la investigación reorganizando las unidades y mejorando la coordinación y la comunicación entre ellas. GESTREC-URV también incide en la necesidad de continuar formando tanto a técnicos especializados como al personal investigador, mejorar la comunicación técnico-investigador y alinear las estrategias de investigación con las prioridades europeas y las capacidades de la URV.Las acciones propuestas incluyen:- Reorganización y mejora de la comunicación: Crear una estructura más cohesionada y definida, mejorar la comunicación entre unidades y con los investigadores, y fomentar el trabajo en equipo.- Formación y especialización: Organizar jornadas formativas y establecer planes de formación para técnicos e investigadores sobre el programa Horizonte Europa.- Implementación de herramientas de gestión: Utilizar aplicativos como UXXI-Investigación, SciVal e IRIS para la gestión y análisis de proyectos.- Identificación de oportunidades de financiación y socios: Utilizar plataformas como ResearchConnect y participar en redes y eventos internacionales para ampliar la colaboración y la visibilidad de la URV.- Contratación de consultorías especializadas: Apoyar la preparación de propuestas europeas mediante consultorías especializadas para mejorar la calidad y el éxito de las propuestas presentadas.Con estos esfuerzos, la URV espera incrementar significativamente su participación y éxito en el programa Horizonte Europa.