Descripción del proyecto
LA PROPUESTA DE CREACION DE ESTA RED TEMATICA VIENE AMPARADA Y AVALADA POR LA CREACION Y DESARROLLO DE LA RED TEMATICA "EL CICLO PRODUCTIVO DEL MARMOR EN LA PENINSULA IBERICA DESDE LA ANTIGUEDAD: EXTRACCION, ELABORACION, COMERCIALIZACION, USOS, REUTILIZACION, REELABORACION Y AMORTIZACION" (RED2018-102722-T) DESARROLLADA ENTRE 2019 Y 2022 Y DE LA QUE LA PROPUESTA ACTUAL PRETENDE SER CONTINUACION Y ACTUALIZACION. LA COHESION CIENTIFICA CONSEGUIDA ESTOS AÑOS ENTRE LOS DIVERSOS GRUPOS DE INVESTIGACION ESPAÑOLES QUE LA HAN INTEGRADO Y QUE HAN COLABORADO ESTRECHAMENTE EN SUS INVESTIGACIONES EN TORNO AL TEMA DE LA IDENTIFICACION, EXPLOTACION Y USO DE LAS ROCAS ORNAMENTALES EN LA ANTIGUEDAD, AVALAN LA POTENCIALIDAD DE UNA NUEVA RED, QUE AHORA CENTRARA SU ATENCION EN LAS LLAMADAS «COSAS DE MARMOL», ES DECIR, LOS OBJETOS LAPIDEOS, QUE TRASCIENDEN LA NECESIDAD, FUNCION, PRESTIGIO Y SIMBOLISMO DE SU EPOCA, HASTA ALCANZAR EN EPOCAS POSTERIORES NUEVOS SIGNIFICADOS A TRAVES DEL FENOMENO DEL RECICLAJE Y DEL COLECCIONISMO ANTICUARIO. SE PRETENDE DESARROLLAR LINEAS CONVERGENTES SOBRE ESTOS ARTEFACTOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL FUNCIONAMIENTO TECNICO DE LOS TALLERES, ASI COMO DEL CIRCUITO QUE VA DESDE LA CADENA DE PRODUCCION HASTA SU DISTRIBUCION, CONSUMO Y EVENTUAL RECICLAJE, PASANDO POR COMITENTES Y DESTINATARIOS DE ESTOS BIENES DE CONSUMO. LA RED CUENTAN CON SIETE I+D VIGENTES, EN LOS QUE SE INTEGRAN LOS INVESTIGADORES QUE CONFORMAN LOS SEIS GRUPOS DE TRABAJO QUE SE OCUPARAN DE LAS DIVERSAS TIPOLOGIAS DE LAS PRODUCCIONES LAPIDEAS: 1. REVESTIMIENTOS MUSIVOS Y OPERA SECTILIA; 2. LOS SOPORTES EPIGRAFICOS; 3. ESCULTURA Y SARCOFAGOS; 4. ARQUITECTURA Y DECORACION ARQUITECTONICA; 5. MOBILIARIO E INSTRUMENTA; 6. EL ORIGEN DEL MARMOR: ARQUEOMETRIA Y CANTERAS.LA ELABORACION PARA RTVE DE LOS TRES DOCUMENTALES PRECEDENTES SOBRE EL CICLO DEL MARMOL, RECIENTEMENTE EMITIDOS, HAN PUESTO DE MANIFIESTO EL IMPACTO EN LA SOCIEDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN ESPAÑA MADURADA A LO LARGO DE MAS DE VEINTE AÑOS, ASI COMO LA CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS PARA SU GESTION Y MATERIALIZACION EN LOS CANALES TECNICOS DE DIFUSION AL GRAN PUBLICO. EN CONSECUENCIA, UNO DE LOS OBJETIVOS IMPORTANTES SERA LA ELABORACION DE UN CUARTO DOCUMENTAL QUE CIERRE EL "CICLO DEL MARMOL" DEDICADO A LAS PRODUCCIONES ARTESANALES DERIVADAS DE TODO EL PROCESO TECNOLOGICO. EN ESTE SENTIDO, LA DIFUSION EN AMBITO INTERNACIONAL DE LOS RESULTADOS, TANTO EN AMBITO DE LOS FOROS CIENTIFICOS COMO EN LOS DE TRANSFERENCIA SOCIAL, EN EL CASO DE LOS DOCUMENTALES, SERA UNA ACTIVIDAD FUNDAMENTAL PARA DAR MAYOR VISIBILIDAD A LOS RESULTADOS DE LA NUEVA RED. MARMOL\ROMA.\MOBILIARIO\ARQUITECTURA\USOS SECUNDARIOS\RECICLAJE\ROCAS ORNAMENTALES\LUXURIA\HISPANIA\PRODUCCIONES ARTISTICAS