Descripción del proyecto
EL PROYECTO PRETENDE EXPLORAR LOS VINCULOS DEL ACTIVISMO TRANSNACIONAL FEMENINO A CABALLO ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX CON EL PENSAMIENTO DE LAS FILOSOFAS NACIDAS EN ESTE PERIODO, EL OBJETIVO GENERAL CONSISTE EN ILUMINAR VINCULOS RELEVANTES ENTRE LAS PRACTICAS SOCIALES, POLITICAS Y ARTISTICAS DE MUJERES AUTORGANIZADAS EN REDES ACTIVISTAS, EN PARTE ARTICULADAS EN ESCRITOS PUBLICOS Y PRIVADOS, CON LOS PLANTEAMIENTOS RENOVADORES QUE LAS FILOSOFAS EXPONEN EN SUS OBRAS RESPECTO A LAS CONCEPCIONES DE LA CONDICION HUMANA, LA SUBJETIVIDAD Y LA RELACION CON LA ALTERIDAD, Y QUE SE ALEJAN DE LOS POSTULADOS DE LA TRADICION FILOSOFICA EN LA QUE ESTAS PENSADORAS SE INSCRIBEN DE MANERA PROBLEMATICA, UNA DOBLE APUESTA CONFIERE FUERZA, NOVEDAD Y SINGULARIDAD AL PROYECTO: UNA COMBINACION DE INDAGACION HISTORICO-GENEALOGICA E INTERPRETACION TEORICO-CRITICA Y UNA ELECCION DISTINTIVA DEL OBJETO DE ESTUDIO EN CADA UNO DE LOS DOS PLANOS TEMPORALES EN QUE SE ARTICULA LA INVESTIGACION, EN ESTE SENTIDO EL PROYECTO SE PROPONE 1, ESTUDIAR EN EL PLANO SINCRONICO LAS REDES DE ACTIVISTAS, NO LAS FIGURAS INDIVIDUALES O SOLO LAS ASOCIACIONES INSTITUCIONALES, SINO LAS VARIADAS MANERAS DE COOPERACION EN LAS AQUI DENOMINADAS "FIGURAS NODALES" CONFLUYEN A TRAVES DE DISTINTAS ORGANIZACIONES FORMALES O INFORMALES, INSTITUCIONES FEMENINAS O EVENTOS ESPECIALMENTE SIGNIFICATIVOS PARA LOS TEMAS FOCALES DEL PROYECTO: EL TRABAJO, LA EDUCACION, LA NO-VIOLENCIA Y LA JUSTICIA SOCIAL, 2, ESTUDIAR EN EL PLANO DIACRONICO LA POSIBLE CRISTALIZACION EN EL PENSAMIENTO DE LAS FILOSOFAS DE EXPERIENCIAS, IDEAS, CONCEPTOS E INTERROGANTES, SURGIDOS EN EL CONTEXTO DE ESE ACTIVISMO, SE ANALIZARAN LOS DOCUMENTOS OFICIALES DE LAS ORGANIZACIONES EN QUE TOMABAN PARTE LAS ACTIVISTAS (PANFLETOS, DISCURSOS, ACTAS, ESTATUTOS), LAS OBRAS PUBLICADAS POR ESTAS MUJERES SOBRE LOS TEMAS QUE SE AFRONTABAN EN ESTOS CONTEXTOS (DE TIPO ENSAYISTICO, NOVELISTICO, POETICO O AUTOBIOGRAFICO) Y LOS DOCUMENTOS NO PUBLICADOS CONSERVADOS EN ARCHIVOS PRIVADOS Y PUBLICOS O EN BIBLIOTECAS (ALBUMES PERSONALES, EPISTOLARIOS, DIARIOS), ESTE CORPUS DE DOCUMENTOS SE CONSIDERARA COMPARATIVAMENTE CON EL CORPUS DE LOS ESCRITOS DE LAS FILOSOFAS PARA DETECTAR LAS CONFLUENCIAS, COINCIDENCIAS O DISCONTINUIDADES EN VISTAS A ILUMINAR RELACIONES GENEALOGICAS ENTRE LAS CONSTELACIONES CONCEPTUALES QUE EMERGEN DE ELLOS Y LOS PLANTEAMIENTOS DE LAS FILOSOFAS EN LA REDEFINICION DE LA CONDICION HUMANA Y SUS DIVERSAS DIMENSIONES, LA CONSTITUCION DE LA SUBJETIVIDAD Y LA RELACION RADICAL CON LA ALTERIDAD, LA HIPOTESIS DE PARTIDA DEL PROYECTO ES, PUES, QUE LAS PRACTICAS, IDEAS Y CONCEPTOS QUE SE FUERON CREANDO Y PROMOVIENDO EN EL MARCO DEL ACTIVISMO FEMENINO ENTRE SIGLOS A RAIZ DE UNAS NUEVAS EXPERIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS CRISTALIZAN EN LAS OBRAS DE ALGUNAS DE LAS GRANDES PENSADORAS NACIDAS EN ESE PERIODO (ROSA LUXEMBURG, EDITH STEIN, HANNAH ARENDT, SIMONE WEIL, MARIA ZAMBRANO, ENTRE OTRAS, FUERAN ELLAS O NO ACTIVISTAS O FEMINISTAS), LO QUE TIENEN EN COMUN ESTAS PENSADORAS ES QUE NACIERON, POR ASI DECIRLO, EN LO QUE STEFAN ZWEIG LLAMO EL MUNDO DE AYER, MUY CONSCIENTES DE ELLO, DESDE LA FILOSOFIA Y DE UNA MANERA MUY HETERODOXA, INVESTIGARON LOS ORIGENES DE ESE NUEVO MUNDO EN EL QUE CRECIERON Y EN EL QUE TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE FORMARSE ACADEMICAMENTE, PERO ADEMAS, NO DUDARON EN DIRIGIR SU MIRADA HACIA EL SIGLO XIX PARA CONSTRUIR LAS TRAYECTORIAS Y LAS COMBINATORIAS DE LOS CONCEPTOS QUE CONSIDERABAN NECESARIOS PARA PENSAR SU PRESENTE FILOSOFAS CONTEMPORANEAS\ACTIVISMO FEMENINO ENTRE SIGLOS (XIX-XX)\REDES\CONSTELACIONES CONCEPTUALES\TRABAJO\EDUCACION\NO-VIOLENCIA\JUSTICIA SOCIAL