Temáticas obligatorias de los proyectos para la ayuda PERTE de descarbonización industrial
1. Ayudas de actuación integral para la descarbonización:
Se plantean las siguientes líneas de actuación dentro de esta línea del PERTE Descarbonización: Descarbonización de fuentes de energía: electrificación de procesos, incorporación de hidrógeno y sustitución de combustibles fósiles por combustibles renovables, uso de energías renovables para autoconsumo, uso de calor renovable como la energía solar térmica. Gestión energética integral de procesos industriales: recuperación de calor en procesos productivos, aprovechamiento energético de flujos secundarios (incluidos gases de proceso) y mejora sustancial de la eficiencia energética. Descarbonización por reducción de recursos naturales: utilización de materias primas secundarias, ecodiseño de productos, utilización de subproductos de residuos y valorización de residuos en sustitución de combustibles fósiles, con el fin de conseguir una mejora en la economía circular. Captura, almacenamiento y uso de carbono (el carbono capturado debe tener una clara utilización en la misma instalación o en otra industria). I+D+i que permita impulsar la descarbonización de las instalaciones. Y, por último, cada proyecto tractor, independientemente de la modalidad de solicitud elegida (individual o en agrupación), deberá acompaña...
Se plantean las siguientes líneas de actuación dentro de esta línea del PERTE Descarbonización: Descarbonización de fuentes de energía: electrificación de procesos, incorporación de hidrógeno y sustitución de combustibles fósiles por combustibles renovables, uso de energías renovables para autoconsumo, uso de calor renovable como la energía solar térmica. Gestión energética integral de procesos industriales: recuperación de calor en procesos productivos, aprovechamiento energético de flujos secundarios (incluidos gases de proceso) y mejora sustancial de la eficiencia energética. Descarbonización por reducción de recursos naturales: utilización de materias primas secundarias, ecodiseño de productos, utilización de subproductos de residuos y valorización de residuos en sustitución de combustibles fósiles, con el fin de conseguir una mejora en la economía circular. Captura, almacenamiento y uso de carbono (el carbono capturado debe tener una clara utilización en la misma instalación o en otra industria). I+D+i que permita impulsar la descarbonización de las instalaciones. Y, por último, cada proyecto tractor, independientemente de la modalidad de solicitud elegida (individual o en agrupación), deberá acompañarse de dos Planes transversales: Plan de Eficiencia Energética y Transición Ecológica Plan de Formación y Capacitación Así, la ayuda de esta línea de ayudas de actuación integral consistirá en dar apoyo las actuaciones de I+D+i, eficiencia energética y protección del medio ambiente de los proyectos primarios enmarcados en el proyecto tractor. leer más
Decarbonization
Greenhouse Gases
Renewable Energy
Energy Efficiency
Sustainability
2. Apoyo al desarrollo de instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas:
El objetivo es la valoración de posibles proyectos de inversión de especial efecto tractor para instalaciones industriales que usen la mejor tecnología en descarbonización de sus sectores. La línea de apoyo a estos proyectos se podría instrumentar a través de la notificación individual de los mismos a la Comisión europea, mediante las directrices de ayudas de estado aplicables que correspondan. Se busca potenciar los procesos de reindustrialización hacia modelos más sostenibles.
El objetivo es la valoración de posibles proyectos de inversión de especial efecto tractor para instalaciones industriales que usen la mejor tecnología en descarbonización de sus sectores. La línea de apoyo a estos proyectos se podría instrumentar a través de la notificación individual de los mismos a la Comisión europea, mediante las directrices de ayudas de estado aplicables que correspondan. Se busca potenciar los procesos de reindustrialización hacia modelos más sostenibles.
02-04-2025:
Inversión Diversific...
Se abre la línea de ayuda pública: Proyectos de Inversión para la diversificación de las PYMES Asturianas para el organismo:
26-03-2025:
Proyecto TechFabLab...
Se abre la línea de ayuda pública: Creación de empresas de base tecnológica Proyecto TechFabLab RETECH para el organismo:
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Configuración de cookies
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web