Innovating Works
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE 2021-2027 EXTREMADURA:
OE1/ Fortalecimiento del SECTI
Potenciar la oferta científico-tecnológica regional y orientarla hacia las necesidades de innovación de las empresas.
Este objetivo estratégico pretende fomentar la generación de conocimiento para el desarrollo socio económico regional, adaptando, aunando y fortaleciendo la estructura público-privada de los Centros de I+D+i de la región para orientar de manera efectiva su oferta hacia las necesidades tecnológicas y de innovación del tejido empresarial.
Se persigue desarrollar infraestructuras para habilitar áreas de innovación en las que las empresas y otros agentes del SECTI desarrollen proyectos de I+D+i colaborativa.
Para ello, resulta clave cualificar al capital humano para los Centros de I+D+i y la Universidad.
OE2/ Transición industrial
Activar la inversión de las empresas en I+D+i y mejorar sus capacidades para la especialización inteligente.
Este objetivo busca conseguir que las PYMEs innoven más y que más PYMEs innoven, promoviendo para ello la interacción y los proyectos de investigación en colaboración entre los grupos de investigación de excelencia de la Universidad y de los Centros de I+D+i, con las empresas.
Asimismo, se pretende impulsar la transformación digital y la transición ecológica de las empresas, con orientació...
OE1/ Fortalecimiento del SECTI
Potenciar la oferta científico-tecnológica regional y orientarla hacia las necesidades de innovación de las empresas.
Este objetivo estratégico pretende fomentar la generación de conocimiento para el desarrollo socio económico regional, adaptando, aunando y fortaleciendo la estructura público-privada de los Centros de I+D+i de la región para orientar de manera efectiva su oferta hacia las necesidades tecnológicas y de innovación del tejido empresarial.
Se persigue desarrollar infraestructuras para habilitar áreas de innovación en las que las empresas y otros agentes del SECTI desarrollen proyectos de I+D+i colaborativa.
Para ello, resulta clave cualificar al capital humano para los Centros de I+D+i y la Universidad.
OE2/ Transición industrial
Activar la inversión de las empresas en I+D+i y mejorar sus capacidades para la especialización inteligente.
Este objetivo busca conseguir que las PYMEs innoven más y que más PYMEs innoven, promoviendo para ello la interacción y los proyectos de investigación en colaboración entre los grupos de investigación de excelencia de la Universidad y de los Centros de I+D+i, con las empresas.
Asimismo, se pretende impulsar la transformación digital y la transición ecológica de las empresas, con orientación específica a la implementación de soluciones adecuadas para las PYMEs.
Para todo ello, resulta clave promover y atraer talento a la región e interconectar a las empresas regionales con el talento extremeño que está presente a nivel global.
OE3/ Igualdad, comunicación e internacionalización del SECTI
Promover la igualdad de género, la divulgación y difusión de la Ciencia y la Tecnología y la apertura del SECTI a la cooperación exterior.
A través de este objetivo se quiere garantizar la igualdad en la I+D+i regional, incluyendo las actividades de innovación y de desarrollo competitivo del tejido empresarial.
Resulta fundamental impulsar la comunicación, divulgación y difusión de los resultados de la investigación, con la finalidad de incrementar la participación en proyectos europeos de empresas y otros agentes del SECTI, así como de promover proyectos colaborativos internacionales de I+D+i y de desarrollo y aplicación de las KETs.
Para todo ello, es esencial difundir la cultura científica entre la sociedad extremeña.
OE4/ Despliegue del Proceso de Descubrimiento Emprendedor (PDE)
Ayudar en la identificación y aprovechamiento de nuevos ámbitos de oportunidad mediante la hibridación sectorial y tecnológica.
Este objetivo pretende organizar el Proceso de Descubrimiento Emprendedor en Extremadura, ayudando a las empresas a hibridar actividades y tecnologías y a identificar y aprovechar nuevos ámbitos de oportunidad.
Para ello se desarrollarán ámbitos de trabajo en los que la Administración Regional, las empresas y otros agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) colaborarán en la identificación y diseño de iniciativas que contribuyan a la consecución de retos estratégicos transformadores de interés común para los ámbitos de especialización de Extremadura.
leer más
Digital Transformation Biotechnology Circular Economy Artificial Intelligence Telecommunications Industry 4.0 Ecology