Ayudas para incentivar el uso de servicios de I+D e innovación por las Pymes
Ayudas para incentivar el uso de servicios de I+D e innovación por las pequeñas y medianas empresas, en el marco de la estrategia regional de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3)
Áreas
Abierta
Presentación
Objetivo
Apoyo a la I+D e innovación por las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas y, en especial, por las pertenecientes a sectores tradicionales, no productoras de tecnología y cuyo modelo de negocio no esté basado en el desarrollo y uso intensivo de tecnología.
La finalidad de estas ayudas es fomentar la implementación de la innovación y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico por las pequeñas y medianas empresas, como valor añadido y como instrumento para el incremento de su productividad.
Las ayudas se destinarán a financiar la contratación, por las pequeñas y medianas empresas, de servicios de apoyo a la I+D y a la innovación, incluidos los servicios relativos a la gestión de la innovación y a su implantación en el mercado, con las universidades, los organismos de investigación y difusión del conocimiento, los centros públicos de investigación, los consorcios y redes de grupos de investigación activos financiados por otros programas de ayudas de la Comunidad de Madrid, los institutos IMDEA, los centros de innovación públicos y privados, los centros tecnológicos, los parques científicos; así como con empresas proveedoras especializadas en la prestación de servicios especializados de I+D e innovación.
Características del participante
Ambito
Características del Proyecto
Requisitos
Presupuesto: mínimo 12K hasta 60.0K.
Requisitos
- Realización de diagnósticos de necesidades y oportunidades de innovación tecnológica y nuevos planes de innovación tecnológica, que deberán incluir, en ambos casos, una planificación operativa detallada de implantación y ejecución.
- Diseño y mejora de sistemas de gestión y organización de la innovación.
- Estudios de vigilancia tecnológica y de estado de la técnica. Acciones encaminadas a dotarse de información del exterior sobre ciencia y tecnología (análisis de la situación actual y tendencias), con el objetivo de transformarla en conocimiento que permita identificar oportunidades, tomar decisiones con menor riesgo y anticiparse a los cambios.
- Estudios de viabilidad tecnológica e industrial.
- Actividades de diseño industrial, ingeniería y puesta a punto de nue- vos sistemas de producción vinculados a nuevos productos, procesos o servicios diferenciadores.
- Pruebas de concepto. Testeo y validación experimental de nuevos prototipos de nuevos productos y/o servicios, procesos piloto, nuevos métodos o materiales.
- Conceptualización y diseño de nuevos productos diferenciales. Acciones dirigidas a la generación de nuevos productos o servicios diferenciales respecto a los ya existentes en la empresa mediante la aplicación de herramientas de gestión del diseño. Deberán incluir un test de mercado y los estudios de mercado de tales innovaciones.
- Rediseño o generación de nuevos productos y servicios.
- Transformación de procesos de fabricación.
- Rediseño o generación de nuevos productos y servicios
- Transformación de procesos de fabricación.
- El desarrollo y/o integración de nuevo software de PYMES no TIC vinculado a la implantación de innovaciones tecnológicas.
- Desarrollo y/o integración de nuevo software vinculado con la I+D+i de pymes no productoras ni distribuidoras de servicios informáticos ni de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
- La protección de los activos intangibles de la empresa, la gestión de patente, modelos de utilidad, y de los derechos de propiedad industrial, que se realicen en España.
-La protección industrial de los activos intangibles de la empresa, la gestión de patentes y modelos de utilidad, y de los derechos de propiedad que se realicen en España.
Tecnología
Características de la financiación
%
Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
La cuantía de la ayuda será del 80% sobre los gastos que resulten subvencionables (IVA excluido). El importe máximo de la subvención será de 60.000 euros. Las ayudas previstas en el presente Acuerdo se acogen al régimen de “mínimis”.
Fondos
Esta línea esta financiada por fondos: FEDER.
Condiciones
Información adicional de la convocatoria
E. Incentiv.
Competitiva
Minimis