Ayudas encaminadas al fomento de proyectos de I+D cuyo objetivo final sean nuevos productos, proceso...
El objeto de esta convocatoria Apoyo de I+D en el sector Agroalimentario, es la concesión de ayudas encaminadas al fomento de proyectos de I+D cuyo objetivo final sean nuevos productos, procesos y/o servicios en el sector agroalimentario, de modo que se propicie la transformación de la cadena agroalimentaria, la mejora de su competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad del sector, dando respuesta a las nuevas demandas del mercado y a los retos tecnológicos que éstas plantean.
Áreas
Abierta
Presentación
Objetivo
Los proyectos deberán ser de investigación industrial o desarrollo experimental, de carácter individual, tener un presupuesto subvencionable entre 30.000 € y 150.000 €, y contribuir a atender los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos a los que el sector agroalimentario se enfrenta en el corto y medio plazo.
Podrán ser susceptibles de ayuda aquellos proyectos de I+D en producto o proceso que sean desarrollados por empresas del sector agroalimentario, o aquellos proyectos de I+D desarrollados por empresas pertenecientes a otros sectores cuyo resultado o explotación final del mismo vaya dirigido exclusivamente a su aplicación en el sector agroalimentario
Temáticas
- Temática Agroalimentación
Características del participante
Ambito
Categorias
Características del Proyecto
Requisitos
Presupuesto: mínimo 30K hasta 150.0K.
Requisitos
Capítulos
Tecnología
Características de la financiación
%
Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Investigación Industrial (Hasta) Pequeña Empresa 70%, Mediana Empresa 60%, Gran Empresa 50%
Desarrollo Experimental (Hasta) Pequeña Empresa 45%, Mediana Empresa 35%, Gran Empresa 25%
Los proyectos deberán tener un presupuesto presentado comprendido entre 30.000 € y 150.000 €. Se podrá subvencionar como máximo dos proyectos por empresa solicitante en la presente convocatoria.
Condiciones
Información adicional de la convocatoria
E. Incentiv.
Respuesta
Competitiva
Minimis