Innovating Works

REDES

Cerrada
KIT DIGITAL SEGMENTO I
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO I...
Hasta 12.000 € para la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital en Pymes (de 10 a 50 empleados)
Sólo fondo perdido 100%
Nacional
Esta convocatoria está cerrada Esta línea ya está cerrada pero tiene previsto abrir el próximo día 31-10-2025.
Esta ayuda tiene otras 3 convocatoria(s) que puedes consultar.
Hace 1 mes(es) del cierre de la convocatoria y aún no tenemos información sobre los proyectos financiados, puede que esta información se publique pronto.
Presentación: Individual Individual: Esta ayuda esta diseñada para aplicar a ella de manera individual.
Esta ayuda financia Proyectos: Objetivo del proyecto:

Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.

Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.

Para considerarse mejora funcional, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- La solución debe ser completamente nueva y cumplir todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenece, conforme al Anexo IV de las Bases Reguladoras
- Que la solución sustituida no cumpliera con alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente.

No se considerará mejora funcional:
- Ningún desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
- Actualización de versiones de softwa... ver más

Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.

Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional.

Para considerarse mejora funcional, deberá cumplir los siguientes requisitos:
- La solución debe ser completamente nueva y cumplir todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenece, conforme al Anexo IV de las Bases Reguladoras
- Que la solución sustituida no cumpliera con alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente.

No se considerará mejora funcional:
- Ningún desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
- Actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor saque sobre una versión.
- Upgrades o mejora de versiones. ver menos

Características del participante

Ámbito Nacional : La ayuda es de ámbito nacional, puede tramitarlo cualquier empresa con sede en España.
Tipo y tamaño de organizaciones: La tramitación de esta ayuda sólo permite:
Empleados: Cuidado: Solo puede tramitar esta ayuda aquellas empresas entre 10 y 49 empleados.
No ser empresa en crisis: No puedes tramitar esta ayuda si tu compañía se encuentra “en crisis”.

Características del Proyecto

Requisitos de diseño: Duración:
Requisitos técnicos: Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas (según lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado ) y personas en situación de autoempleo del Segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria. No podrán ser beneficiarias: las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación, en todo o en parte, de soluciones de digitalización; las empresas de naturaleza pública y las entidades de derecho público; los Colegios profesionales, las sociedades civiles, las comunidades de bienes, las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas (según lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado ) y personas en situación de autoempleo del Segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
No podrán ser beneficiarias: las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación, en todo o en parte, de soluciones de digitalización; las empresas de naturaleza pública y las entidades de derecho público; los Colegios profesionales, las sociedades civiles, las comunidades de bienes, las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que carezca de personalidad jurídica.
Capítulos financiables: Los capítulos de gastos financiables para esta línea son:
Madurez tecnológica: La tramitación de esta ayuda requiere de un nivel tecnológico mínimo en el proyecto de TRL 9:. En esta fase la innovación está en su fase final y es operable en un sin número de condiciones operativas, está probada y disponible para su comercialización y/o producción disponible para la sociedad. Entrega de producto o tecnología para producción en serie y comercialización. + info.
TRL esperado:

Características de la financiación

Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Fondo perdido:

El importe máximo de ayuda por beneficiario será de doce mil euros (12.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como la duración que debe mantenerse la prestación del servicio para el Segmento I son los siguientes:
Sitio Web y Presencia en Internet
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
Comercio electrónico
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
Gestión de Redes Sociales
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.500 €
Gestión de Clientes
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
Business Intelligence y Analítica
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
Gestión de Procesos
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 6.000 € (incluye 10 usuarios)
Factura Electrónica
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 1.000 € (incluye 3 usuarios)
Servicio y herramientas de Oficina Virtual
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Comunicaciones Seguras
Meses d...
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de doce mil euros (12.000 €). Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización, así como la duración que debe mantenerse la prestación del servicio para el Segmento I son los siguientes:
Sitio Web y Presencia en Internet
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
Comercio electrónico
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €
Gestión de Redes Sociales
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.500 €
Gestión de Clientes
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
Business Intelligence y Analítica
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)
Gestión de Procesos
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 6.000 € (incluye 10 usuarios)
Factura Electrónica
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 1.000 € (incluye 3 usuarios)
Servicio y herramientas de Oficina Virtual
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Comunicaciones Seguras
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
Ciberseguridad
Meses de prestación del servicio: 12
Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)
Fondos: Esta línea esta financiada por:
Garantías:
No exige Garantías
No existen condiciones financieras para el beneficiario.

Información adicional de la convocatoria

Efecto incentivador: Esta ayuda no tiene efecto incentivador. + info.
No competitiva:
No Competitiva Competitiva Muy Competitiva
El presupuesto total de la convocatoria asciende a
Presupuesto total de la convocatoria.
La convocatoria ha mantenido el mismo presupuesto en sus dos últimas convocatorias 500M €.
Proyectos financiables en esta convocatoria.
Minimis: Esta línea de financiación NO considera una “ayuda de minimis”. Puedes consultar la normativa aquí.
Certificado DNSH: Garantizar mediante declaración responsable el pleno cumplimiento de la normativa medioambiental vigente y del principio de «no causar daño significativo» (principio Do No Significant Harm –DNSH–). + info

Otras ventajas

No se han especificado otras ventajas que se obtienen de la tramitación de esta ayuda.
KIT DIGITAL Programa Kit Digital-Pymes Hasta 12.000 € para la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de...
Sin info. Posible convocatoria en October 2025
KIT DIGITAL SEGMENTO III AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (ENTRE 0 Y MENOS DE 3 EMPLEADOS)
Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas p...
Abierta | Desde 20-10-2022 Hasta el 31-10-2025
KIT DIGITAL SEGMENTO I AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO I (ENTRE 10 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS)
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financi...
Cerrada hace 1 mes | Próxima convocatoria prevista para el mes de October 2025
KIT DIGITAL SEGMENTO II AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO II (ENTRE 3 Y MENOS DE 10 EMPLEADOS)
Podrán destinarse asimismo estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas p...
Cerrada hace 8 meses | Próxima convocatoria prevista para el mes de October 2025