Batteries - Manufacturing of electric vehicles battery cells:
El Fondo concede subvenciones a proyectos destinados a la implantación comercial de tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono, con el objetivo de introducir en el mercado soluciones industriales para descarbonizar Europa y apoyar su transición hacia la neutralidad climática. Los objetivos de esta convocatoria son: (a) apoyar proyectos sobre fabricación de celdas de baterías para vehículos eléctricos que demuestren tecnologías, procesos o productos innovadores, que estén su...
El Fondo concede subvenciones a proyectos destinados a la implantación comercial de tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono, con el objetivo de introducir en el mercado soluciones industriales para descarbonizar Europa y apoyar su transición hacia la neutralidad climática. Los objetivos de esta convocatoria son: (a) apoyar proyectos sobre fabricación de celdas de baterías para vehículos eléctricos que demuestren tecnologías, procesos o productos innovadores, que estén suficientemente maduros y tengan un potencial significativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, (b) ofrecer apoyo financiero adaptado a las necesidades del mercado y a los perfiles de riesgo de los proyectos elegibles, atrayendo al mismo tiempo recursos públicos y privados adicionales. Se espera que los proyectos que se financien mediante esta convocatoria contribuyan a: - la transición hacia una economía climáticamente neutra de aquí a 2050, especialmente en lo que se refiere a la descarbonización del transporte. - el objetivo de reducir las emisiones en al menos un 55% de aquí a 2030 (en comparación con 1990), tal como se define en el Reglamento 2021/11196 de la Ley Europea del Clima y el Pacto Verde Europeo. - mayores inversiones en la capacidad de fabricación de baterías para vehículos eléctricos de la UE y sus cadenas de valor resilientes, en consonancia con la Ley de la Industria Neta Cero , que establece un marco de medidas para reforzar el ecosistema europeo de fabricación de tecnología neta cero. China tiene la mayor capacidad de fabricación del mundo (el 90 % de la capacidad mundial de material activo catódico y el 97 % de material activo anódico) y representará más del 85 % de las adiciones de capacidad para 2030 que cubrirían o superarían la demanda de 2030 en los escenarios globales de cero emisiones netas. La UE depende en gran medida de esta fuente de suministro, lo que conlleva un riesgo de dependencia irreversible que puede amenazar la seguridad de abastecimiento de la UE. Por lo tanto, las medidas especiales para limitar el abastecimiento de China están justificadas en esta industria, contribuyendo a los objetivos de la Ley de Industria Neta Cero.
read more
08-05-2025:
Cheque Inversión 202...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para la contratación de servicios de Innovación y Competitividad para el organismo: INFO
08-05-2025:
INFO Proyectos Tecno...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para el apoyo a las empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables para el organismo: INFO
By choosing "Accept all cookies" you agree to the use of cookies to help us provide you with a better user experience and to analyse website usage. By clicking "Adjust your preferences" you can choose which cookies to allow. Only the essential cookies are necessary for the proper functioning of our website and cannot be refused
Cookie settings
Our website stores four types of cookies. At any time you can choose which cookies you accept and which you refuse. You can read more about what cookies are and what types of cookies we store in our Cookie Policy.
are necessary for technical reasons. Without them, this website may not function properly.
are necessary for specific functionality on the website. Without them, some features may be disabled.
allow us to analyse website use and to improve the visitor's experience.
allow us to personalise your experience and to send you relevant content and offers, on this website and other websites.