Programa Investigo, contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de inic...
Se subvencionará la contratación de personas jóvenes entre 16 y 29 años de edad (ambos inclusive) para el desarrollo de funciones, tareas e iniciativas de investigación e innovación, que sean competencia de las entidades y centros beneficiarios.
Convocatoria
Áreas
Cerrada
Presentación
Objetivo
Los proyectos que se presenten junto a la correspondiente solicitud de subvención deberán atenerse a los siguientes criterios para que puedan ser subvencionados:
1. La actividad subvencionada consistirá en la contratación de personas jóvenes de acuerdo con la legislación vigente, para el desarrollo y ejecución de las funciones, tareas e iniciativas de investigación e innovación, que sean competencia de las entidades y centros beneficiarios dentro del “Programa Investigo”.
Las actividades objeto de las subvenciones enmarcadas en esta orden se desarrollarán por las personas capacitadas para llevar a cabo proyectos de investigación en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i, así como, en su caso, el personal de apoyo a la investigación, facilitando su inserción laboral tanto en el sector público como en el privado para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación. Como personal de apoyo subvencionado se podrá contratar hasta un 10 por ciento del total de puestos de trabajo ofertados, excluyéndose en todo caso los trabajos de apoyo administrativo.
2. Las iniciativas de innovación e investigación y las de los departamentos de I+D+i se desarrollarán exclusivamente en el territorio de la Comunidad de Castilla y León, en ocupaciones referidas a sanidad, transición ecológica, energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, industria agroalimentaria, así como digitalización de servicios y «data science».
Características del participante
Ambito
Categorias
C. Especiales
a) Tener entre 16 y 29 años de edad, ambos inclusive.
b) Estar inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, en el Servicio Público de Empleo.
c) Cumplir los requisitos exigidos para la modalidad contractual que se formaliza, acorde con la legislación vigente.
d) No haber desempeñado cualquier tipo de puesto de investigación en la misma entidad, empresa o grupo de empresas solicitante en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores.
Características del personal a contratar
Requisitos
Requisitos
a) Universidades públicas de Castilla y León, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
b) Centros e instituciones sanitarias públicas de Castilla y León, y centros e instituciones sanitarias privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
c) Institutos de investigación sanitaria de Castilla y León, acreditados conforme a lo establecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria y normas complementarias,
d) Otros centros públicos de I+D+i de Castilla y León, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos, en su objeto social o en la normativa que los regule, tengan la I+D+i como actividad principal.
e) Centros privados de I+D+i de Castilla y León, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos, en su objeto social o en la normativa que los regule, la I+D+i como actividad principal.
f) Empresas pertenecientes al sector público de Castilla y León, o pertenecientes al sector privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.
g) Centros públicos de investigación agraria y alimentaria con personalidad jurídica propia de la Comunidad de Castilla y León, integrados en las Consejería responsable de la investigación agroalimentaria, participante en la Comisión Coordinadora de Investigación Agraria INIA-CCAA.
Tecnología
Características de la financiación
%
Intensidad de la ayuda: Sólo fondo perdido + info
Gastos subvencionables.
1. Las subvenciones a otorgar para la contratación se destinarán a la financiación de los costes laborales y salariales, incluyendo la cotización empresarial a la Seguridad Social por todos los conceptos, de las personas jóvenes contratadas para el desarrollo y ejecución de las iniciativas de investigación e innovación del «Programa Investigo».
2. A los efectos de lo dispuesto en el punto anterior, los costes laborales incluirán una ayuda al desplazamiento de las personas contratadas, cuando estas tengan residencia en una provincia diferente de donde van a desempeñar su puesto de trabajo, que serán de aplicación a un máximo del 50 por ciento de la totalidad de las personas contratadas, hasta agotar el crédito disponible a tal fin.
Para compensar los costes laborales y salariales, incluyendo la cotización empresarial a la Seguridad Social:
Modulo A: El módulo ascenderá a 22.405,94 euros por persona contratada y año de contratación (1.867,16 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 9 a 5, ambos inclusive.
Módulo B: El módulo ascenderá a 33.108,92 euros por persona contratada y año de contratación (2.759,07 euros por mes), en el caso de contratos en los grupos de cotización de la Seguridad Social 4 a 1, ambos inclusive
Fondos
Esta línea esta financiada por fondos: NEXT GENERATION.
Condiciones
Información adicional de la convocatoria
E. Incentiv.
Competitiva
Minimis
DNSH