Temáticas obligatorias de los proyectos para la ayuda Premios inteligencia artificial y tecnologías avanzadas 2023
Retos identificados:
Certificados de sostenibilidad aplicables a diversos sectores. Creación de modelos de certificación que puedan tener aplicación en: gestión de residuos, movilidad, espacios verdes, ciclo del agua, fabricación y manufactura, entre otros. Información ciudadana. Diseño de un modelo de información al ciudadano mediante Bots conversacionales: accesibilidad para el ciudadano por voz, texto e imagen; para conocer donde se deben deposita...
Certificados de sostenibilidad aplicables a diversos sectores. Creación de modelos de certificación que puedan tener aplicación en: gestión de residuos, movilidad, espacios verdes, ciclo del agua, fabricación y manufactura, entre otros. Información ciudadana. Diseño de un modelo de información al ciudadano mediante Bots conversacionales: accesibilidad para el ciudadano por voz, texto e imagen; para conocer donde se deben depositar correctamente los distintos tipos de residuos que se generan en el hogar. Mejora en la eficiencia del reciclaje. Diseño de sistemas robóticos aplicados a la separación de materiales reciclables en las plantas de tratamiento de residuos que se combinen con inteligencia artificial y machine learning. Aplicaciones inteligentes predictivas. Establecer modelos predictivos utilizando IA, para mejorar, por ejemplo, el posicionamiento turístico y orientar la oferta-demanda para evitar presiones de afluencia temporal y espacial. También se puede enfocar a otros ámbitos o sectores. Identificación temprana de amenazas al ciudadano. Soluciones de ciberseguridad que apliquen inteligencia artificial para identificación temprana de amenazas, a través de patrones de comportamiento, detección y/o envío de respuestas automatizadas. Seguridad de las infraestructuras frente a amenazas digitales. Crear un modelo de ciberseguridad, basado en el análisis de patrones mediante la IA, que genere predicciones y soluciones a potenciales problemas detectados en las infraestructuras criticas (comunicaciones, energía, transporte, entre otros.) Procesamiento de imágenes de satélite. Diseñar un modelo de incorporación de inteligencia artificial a bordo de los satélites de observación de la Tierra. Este modelo deberá permitir el procesar imágenes y prever situaciones de riesgo, que permitan la detección temprana de eventos como soporte a la toma de decisiones con antelación (por ejemplo, islas de calor en ciudades, puntos de emisión de gases contaminantes, temperatura del agua marina, entre otros.) Actualización selectiva del gemelo digital. Aportar soluciones innovadoras que faciliten la actualización discreta y sincronizada del gemelo digital de la ciudad en todas sus expresiones, en aquellos ámbitos que se ven modificados por la actividad urbanística, con objeto de disponer de una réplica en 3D en constante actualización. Modelos predictivos sobre el gemelo digital. Crear modelos que incorporen la Inteligencia artificial al gemelo digital de la ciudad, que permita recrear, a partir de unos parámetros o valores de entrada de datos, la construcción de simulaciones para generar modelos predictivos en 3D de temperatura urbana, movilidad, patrimonio, entre otros. Aplicaciones inteligentes en los procesos de licitación pública. Definir un modelo que combine tecnologías de machine learning y lenguaje natural, para reconocimiento de procesos y automatización de procesos complejos, como las licitaciones públicas. Mecanismos de predicción y control de enfermedades crónicas. Creación de un modelo que permita adelantar eventos realizando diagnósticos de manera temprana e incluso en el seguimiento y control de pacientes con enfermedades crónicas utilizando Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas. Mecanismos de rehabilitación. Diseño de sistemas combinados de robótica e Inteligencia Artificial, que permitan realizar procesos de rehabilitación y seguimiento inteligente de evolución de pacientes. leer más
Data Science
Software
Cybersecurity
Artificial Intelligence
certificacion
informacion ciudadana
Bots
eficiencia reciclaje
reciclaje
inteligencia artificial
artificial intelligence
machine learning
datos masivos
aplicaciones inteligentes
app
apps
ciberseguridad
ciber
automatizacion
amenazas digitales
analisis de patrones
procesamiento de imagenes
gemelo digital
3D
digital twins
modelo virtual
simulaciones
simulacion
movilidad
lenguaje natural
prediccion
tecnologias disruptivas
robotica
robots
robot
big data
blockchain
metaverso
almacenamiento en la nube
cloud storage
mundo virtual
Últimas noticias
08-05-2025:
Cheque Inversión 202...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para la contratación de servicios de Innovación y Competitividad para el organismo: INFO
08-05-2025:
INFO Proyectos Tecno...
Se abre la línea de ayuda pública: Ayudas INFO para el apoyo a las empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables para el organismo: INFO
By choosing "Accept all cookies" you agree to the use of cookies to help us provide you with a better user experience and to analyse website usage. By clicking "Adjust your preferences" you can choose which cookies to allow. Only the essential cookies are necessary for the proper functioning of our website and cannot be refused
Cookie settings
Our website stores four types of cookies. At any time you can choose which cookies you accept and which you refuse. You can read more about what cookies are and what types of cookies we store in our Cookie Policy.
are necessary for technical reasons. Without them, this website may not function properly.
are necessary for specific functionality on the website. Without them, some features may be disabled.
allow us to analyse website use and to improve the visitor's experience.
allow us to personalise your experience and to send you relevant content and offers, on this website and other websites.