Innovating Works
Esta ayuda exige subcontratar un Centro tecnológico o Universidad para poder tramitarla. ¿Quieres que te recomendemos algunos?.
1. Hacia una economía circular y baja en carbono:
1.1. ECO INNOVACIÓN COMO PALANCA DE COMPETITIVIDAD
Retos
Desarrollar procesos, productos y servicios innovadores basados en la economía circular y la bioeconomía
Aumentar el número de iniciativas de simbiosis industrial y las soluciones basadas en la naturaleza a través de la innovación o Incorporar las industrias del diseño en la circularidad
Desarrollar nuevos materiales para mejorar la eficiencia energética y la circularidad en los sectores productivos y el hábitat
1....
1.1. ECO INNOVACIÓN COMO PALANCA DE COMPETITIVIDAD
Retos
Desarrollar procesos, productos y servicios innovadores basados en la economía circular y la bioeconomía
Aumentar el número de iniciativas de simbiosis industrial y las soluciones basadas en la naturaleza a través de la innovación o Incorporar las industrias del diseño en la circularidad
Desarrollar nuevos materiales para mejorar la eficiencia energética y la circularidad en los sectores productivos y el hábitat
1.2. ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Retos
Desarrollar el campo del almacenamiento energético sostenible (p.e. baterías, supercapacitores híbridos)
Acelerar la asimilación de energías limpias y de nuevas tecnologías energéticas para la transición industrial y el transporte (p.e. gases renovables como el H2 Verde)
Fomentar la Innovación, desarrollo e implementación de herramientas digitales para la gestión eficiente de la energía (p. e. Smart Grids)
1.3. PRODUCTOS, PROCESOS Y SERVICIOS PARA LA GESTIÓN Y EL USO MÁS EFICIENTE DEL AGUA
Retos
Incrementar la valorización eficiente de los materiales en aguas residuales, convirtiendo las plantas de tratamiento en instalaciones de recuperación de recursos
Avanzar hacia una mayor reutilización y garantía en cantidad y calidad del agua
read more
Renewable Energies Circular Economy Bioeconomy Water Resources Management Waste Management Biotechnology
eco
ecologia
sostenibilidad
economia circular
bioeconomia
sostenible
habitat
circularidad
circular
energía renovable
energia limpia
eficiencia energetica
energias limpias
agua
valorizacion
aguas residuales
residuos
gestion residuos
reutilizacion
biomasa
ecoinnovacion
biotecnologia
2. Economía digital disruptiva:
2.1. TECNOLOGÍAS DIGITALES, TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y SISTEMAS DE DATOS CON POTENCIAL EN LA CV
Retos
Mejorar los procesos industriales a través de herramientas avanzadas de digitalización e introducir la funcionalidad digital en nuevos productos y desarrollos
Aprovechar el conocimiento en áreas punteras (p.e. 5G/6G, fotónica o microelectrónica) para explotarlo a nivel local
Desarrollar proyectos innovadores que permitan crear v...
2.1. TECNOLOGÍAS DIGITALES, TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS Y SISTEMAS DE DATOS CON POTENCIAL EN LA CV
Retos
Mejorar los procesos industriales a través de herramientas avanzadas de digitalización e introducir la funcionalidad digital en nuevos productos y desarrollos
Aprovechar el conocimiento en áreas punteras (p.e. 5G/6G, fotónica o microelectrónica) para explotarlo a nivel local
Desarrollar proyectos innovadores que permitan crear valor con el impulso global de la digitalización empleando un sistema de datos seguros, abiertos, hiperconectados e integrados con otros subsistemas 
2.2. SISTEMAS INTELIGENTES DE MOVILIDAD E INTERMODALIDAD
Retos
Impulsar el dato para mejorar la gestión y la toma de decisiones en la movilidad intermodal de mercancías y pasajeros
Nuevos desarrollos para el vehículo conectado, cooperativo y automatizado (vehículo-vehículo y vehículo-infraestructura) y maquinaria de transporte
read more
Internet of Things (IoT) Industry 4.0 Transportation Engineering
digital
digitalizacion
5G
6G
fotonica
microelectronica
datos
bases de datos
internet
iot
industria 4.0
movilidad
vehiculo
intermodalidad
coche
transporte
mercancias
pasajeros
digi
3. Comunitat Valenciana innovadora por su origen y destino:
3.1. VALOR AÑADIDO Y SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA
Retos
Incrementar la tecnificación y la innovación sostenible en explotaciones agrarias
Apoyar la adopción de nuevas tecnologías y materiales en el sector agroalimentario a través de la inversión en I+D+i
Fomentar la aplicaciones de la biotecnología verde y otras soluciones innovadoras para una alimentación saludable y sostenible (nuevos alimentos, nueva...
3.1. VALOR AÑADIDO Y SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA
Retos
Incrementar la tecnificación y la innovación sostenible en explotaciones agrarias
Apoyar la adopción de nuevas tecnologías y materiales en el sector agroalimentario a través de la inversión en I+D+i
Fomentar la aplicaciones de la biotecnología verde y otras soluciones innovadoras para una alimentación saludable y sostenible (nuevos alimentos, nuevas fuentes de proteínas, etc.) 
3.2. TURISMO INTELIGENTE
Retos
Aumentar el uso y desarrollo de nuevos sistemas inteligentes de gestión, personalización y recomendación de actividades, aprovechables para mejorar los servicios ofrecidos por la CV y exportables a otros destinos (p.e. turismo sostenible, de salud y calidad de vida, accesible, etc.)
read more
Food Technology Biotechnology Sustainable Tourism
alimentaria
alimentacion
alimentos
agrarias
agri
agro
agroalimentacion
biotecnologia verde
biotecnologia
nuevos alimentos
proteinas
alimentacion saludable
saludable
turismo
turismo inteligente
turismo sostenible
4. Innovación para las personas:
4.1. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO, ASISTENCIA Y PRONÓSTICO DE ENFERMEDADES
Retos
Aprovechar el conocimiento en biotecnología y TICs aplicadas a la salud con orientación al mercado, para conseguir un tejido empresarial competitivo (spin-offs, startups, diversificación de empresas existentes de otros sectores etc.) 
4.2. INNOVACIÓN INCLUSIVA, PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y...
4.1. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO, ASISTENCIA Y PRONÓSTICO DE ENFERMEDADES
Retos
Aprovechar el conocimiento en biotecnología y TICs aplicadas a la salud con orientación al mercado, para conseguir un tejido empresarial competitivo (spin-offs, startups, diversificación de empresas existentes de otros sectores etc.) 
4.2. INNOVACIÓN INCLUSIVA, PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE Y LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS
Retos
Integrar la innovación y las nuevas tecnologías y materiales en la mejora de la atención a personas dependientes o crónicas
Integrar la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías y la digitación en la adaptación de los puestos de trabajo al envejecimiento activo del mercado laboral
Mejorar las capacidades digitales y adaptar los desarrollos de nuevas tecnologías al usuario favoreciendo la inclusión (género, edad, diversidad funcional, etc.) y reduciendo la brecha digital
read more
Healthcare Technology Chronic Disease Management Aging Population Health
salud
enfermedades
enfermedad
diagnostico
asistencia
tratamiento
TICs salud
envejecimiento
envejecimiento saludable
enfermedades cronicas
cronico
paciente
persona dependiente
inclusion
hospital